11 may. 2025

Test de anticuerpo puede dar falsa seguridad, señala Sequera

El director de Vigilancia Sanitaria, Guillermo Sequera, habló sobre la comercialización del test IGG que detecta anticuerpos del SARS-Cov-2. Explicó que para recurrir a este análisis se debe conocer su utilidad, de lo contrario genera un falsa seguridad.

Guillermo Sequera.jpg

El director general de Vigilancia Sanitaria, Guillermo Sequera, señaló que se tendrán nuevos términos para casos positivos de Covid-19.

Foto: Gentileza

Guillermo Sequera, titular de la Dirección de Vigilancia Sanitara del Ministerio de Salud, mencionó en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, cuáles son las ventajas y desventajas de los test de sangre que detectan anticuerpos del Covid-19.

“Ninguna de las pruebas es perfecta. La mejor de todas es el hisopado de RT-PCR, igual tiene un 4,5% de probabilidad de error de falsos negativos y tiene menos de 1% de falso positivo, pero cuando hablamos de pruebas a 10.000 personas estamos hablando de unas 100 personas a las que le diste un resultado equivocado, eso puede pasar”, aclaró.

Sequera indicó que este rango de error es aceptable y que se debe a la masificación de los tests que se utilizan en decenas de países.

Con respecto a los tests disponibles en nuestro país, señaló que “el RT-PCR es el mejor, tenés el antígeno que también es un hisopado, es muy bueno, pero no tan bueno como el primero. Y después el último que también es una prueba rápida, que es el de anticuerpo, ese se hace con sangre”, explicó.

Comentó que este test de anticuerpos es el que tiene más error. “El anticuerpo no es muy útil para saber si estás enfermo ahora, pero sí para decirte que pasaste la enfermedad”, precisó.

Sequera contó sobre la experiencia de Brasil ante su inquietud por el uso indiscriminado del test de anticuerpo “porque se está vendiendo, en los semáforos más o menos se está vendiendo, la gente está comprando y me decían que es muy difícil controlar”.

“Mi par de Brasil me dijo: ‘Mirá Guillermo, en Brasil entró muy rápido ese test y nosotros creemos que una de las cosas que ayudó a que la pandemia se desborde acá es que se usó masivamente ese test’”, contó.

Aclaró que si una persona enferma se realiza el test es muy poco probable que resulte positivo y que lo más seguro es que dé negativo. Advirtió que incluso es posible que la persona dé negativo y en realidad esté contagiando a gente en su entorno en ese momento.

Lea más: Hay un respiro en ocupación de camas y piden no bajar guardia

“Tenés test negativo y te da una falsa seguridad porque tenés negativo y cuando te dice que es positivo es cuando pasaste la enfermedad. Después de 15 o 21 días recién te va a dar positivo el IGG y ahí recién quieren hacer cuarentena, de balde ya porque ya contagiaste”, apuntó.

El epidemiólogo dijo o que no quiere prohibir, pero sí insistió en que las personas entiendan cuál es su utilidad antes de realizar la prueba.

Sequera sostuvo que la pandemia de Covid-19 en Paraguay “está estable y con pronóstico positivo”. “En la situación en la que estamos podemos decir que estamos estables, pero a no bajar la guardia, vemos cómo en otros países se dan los rebrotes”, advirtió.

Nota relacionada: Covid-19: Salud reporta 15 nuevas muertes y 886 nuevos casos confirmados

Apuntó a que este logro no solo se debe al Ministerio de Salud, sino a las medidas adoptadas por la ciudadanía a la que puntuó por arriba de un siete (sobre diez) en su adherencia a los protocolos sanitarios.

Dijo que era previsible el cansancio y la fatiga luego de los tres meses de la cuarentena total.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.