19 nov. 2025

Tesapara ya cuenta con nuevo hogar en Pedro Juan Caballero

La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal intervino en el caso de Tesapara, la fiel hincha del Sportivo 2 de Mayo, de Pedro Juan Caballero. La perra con sus crías tuvieron que dejar el club y fueron acogidos por una vecina.

tesapará

Orgullosa, Tesapara luce la camiseta del Club Sportivo 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero.

@club2demayo

El director de la institución estatal, Juan Manuel Enciso, levantó en su cuenta de Twitter, este martes, que Tesapara ya cuenta con un nuevo hogar, donde ella y sus pequeños cachorros recibirán cariño, cuidados, comida y protección.

Enciso explicó que conversó con las autoridades el club de sus amores, el Sportivo 2 de Mayo, de Pedro Juan Caballero, y llegaron a la conclusión de que un hogar será lo mejor para Tesapara.

Perla González es la vecina del club y dueña de Preto, padre de las crías de Tesapara. La misma siempre la alimentaba y no dudó en darle un lugar definitivo dentro de su hogar.

Embed

Tesapara recibirá asistencia veterinaria, porque se cree que aún tiene cachorros dentro. Luego y será esterilizada.

“Contactamos con Perla y nos comentó que la perrita suele ir a su casa ya que la señora también la alimenta, y fue ahí donde se refugió para tener sus crías”, siguió contando enciso.

Nota relacionada: Tesapara, la hincha de cuatro patas fanática del Club 2 de Mayo

Tesapara dormía en los pasillos del club y cuando se disputan los encuentros de fútbol, ella se queda al lado de la cancha, observando las jugadas. La perra tendrá aproximadamente seis a siete años y ya en varias ocasiones tuvo crías que fueron adoptadas por los jugadores.

Más contenido de esta sección
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.