21 nov. 2025

Terminal de Asunción cambia de nombre porque “parece que agonizamos”

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, inauguró las reconstrucciones realizadas de la ahora ex Terminal de Ómnibus, ya que desde la fecha pasa a denominarse Estación de Buses de Asunción (EBAS).

Estación de Buses de Asunción.jpg

El intendente Óscar Nenecho Rodríguez inauguró las reconstrucciones realizadas de la ahora ex Terminal de Ómnibus de Asunción.

Foto: Municipalidad de Asunción

El intendente Óscar Nenecho Rodríguez dijo que tomó la decisión de cambiar el nombre a la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) a Estación de Buses de Asunción (EBAS), porque la palabra ‘terminal’ le afecta y le duele muchísimo.

“Pareciera ser que estamos agonizando y el término ‘terminal’ es cuando uno ya va a partir al oriente eterno”, explicó durante la inauguración de la primera parte de las reconstrucciones, tras el incendio que afectó en el 2017 a la principal estación de la capital.

Embed

El fuego afectó aproximadamente de 1.000 a 1.200 metros de la infraestructura de la planta superior, donde se encontraban oficinas administrativas y de recursos humanos, además de algunas de las ventanillas de venta de pasajes de las empresas de transporte.

Lea más: Incendio en la Terminal de Ómnibus de Asunción

“Nos hemos encontrado con muchísimas falencias, inconvenientes y no quiero culpar a otras administraciones, pero nosotros hemos arreglado muchísimos problemas y no solamente de aquí, la ex Terminal de Ómnibus”, indicó.

Igualmente, explicó que seguirán con los trabajos para la reconstrucción de la segunda parte de la Estación de Buses. La empresa que tuvo a su cargo los trabajos de reparación fue la constructora Engeering por un monto de G. 7.512.994.305.

Más contenido de esta sección
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.