24 ago. 2025

Joven polaca en Instagram asegura ser niña Madeleine McCann

Una joven polaca en Instagram asegura ser Madeleine McCann, la niña británica que desapareció de su cama el 3 de mayo del 2007 en un apartamento vacacional de Portugal.

Madeleine McCan

A la izquierda Madeleine McCann y a la derecha Julia Faustyna cuando era niña.

Foto: Gentileza.

La joven polaca, de nombre Julia Faustyna, pide ayuda a través de Instagram a las autoridades para demostrar que ella es Madeleine McCann, desaparecida desde el 3 de mayo del 2007, cuando estaba en un apartamento vacacional de Praia da Luz de Portugal.

En pocos días de haber creado la cuenta bajo el nombre de IamMadeleineMcCan, ya registra más de 600.000 seguidores y varios medios internacionales se hicieron eco de la noticia. La polaca explica que tiene 21 años, según papeles, pero que su edad podría estar mal. También aclara que sus padres se niegan a la prueba de ADN.

Lea más: A 15 años de la desaparición de Madeleine: Hay críticas y dudas

La joven señala que tiene la misma marca en el ojo que la niña y pide desesperadamente que le tomen en serio las autoridades y realicen una prueba de ADN con los padres.

Embed

Asimismo, compara fotografías y pide desesperadamente que la contacten con Gerry y Kate McCann, padres de Madeleine.

Lo más llamativo es que la joven dice reconocer el rostro del retrato robo de la investigación policial como su agresor.

Le puede interesar: La nueva investigación sobre Madeleine podría poner fin a 13 años de misterio

En su relato, también explica que no recuerda su infancia y que tiene un recuerdo muy fuerte de encontrarse de vacaciones en un lugar caluroso, donde había playa y edificios blancos o de colores muy claros con apartamentos.

El medio La Vanguardia señala que los investigadores indicaron que pudo haber sido víctima del depredador sexual Christian Brueckner, imputado en Alemania por cinco delitos sexuales supuestamente cometidos entre el 2000 y el 2017 en Portugal.

Entérese más: Un ciudadano alemán, nuevo sospechoso de la desaparición de Madeleine

Sin embargo, pese a las extensas búsquedas y las innumerables investigaciones policiales, no se pudo encontrar el cuerpo de la niña.

En los comentarios en Instagram, muchos internautas piden que la joven se someta a una prueba de ADN, independientemente de si es o no la niña, atendiendo que también podría tratarse de otra persona desaparecida.

Más contenido de esta sección
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.