22 jul. 2025

Tercer día de pesquisas en el caso Maddie en el sur de Portugal

Las investigaciones sobre la desaparición de la niña británica Maddie McCann en 2007 se reanudaron este jueves en el sur de Portugal, donde se cumplen tres días de una nueva fase de pesquisas lanzadas a pedido de la Justicia alemana, constataron periodistas de AFP.

Investigación Madeleine McCann

Los investigadores de la policía registran una zona durante una operación en la investigación de la desaparición de Madeleine McCann en Atalaia.

Foto: AFP

Como el martes y el miércoles, los vehículos de la policía portuguesa y alemana se adentraron por la mañana en un camino de tierra cerca de la turística localidad de Praia da Luz, en el Algarve.

Los investigadores, entre ellos al menos 25 alemanes, se centraron el miércoles en los terrenos alrededor de varias casas en ruinas, situadas cerca de Praia da Luz.

Según la prensa portuguesa, los expertos utilizaron excavadoras y otra maquinaria para buscar en parcelas y pozos abandonados cercanos a la antigua vivienda de Christian Brückner, un alemán ya condenado por violación y principal sospechoso en este caso.

También hicieron uso de un georradar para detectar posibles restos subterráneos y recogieron materiales que tienen que ser analizados.

Las operaciones, que podrían seguir hasta el viernes, se llevan a cabo en el marco de una investigación preliminar de la fiscalía de Brunswick (Alemania) contra Brückner.

En mayo de 2023 se efectuaron sin resultado las últimas excavaciones relacionadas con el caso cerca de un lago en Silves, en el interior de la región turística del Algarve, a 50 kilómetros del lugar de la desaparición.

Puede leer: Joven polaca en Instagram asegura ser niña Madeleine McCann

En 2007, Maddie, de 3 años, desapareció del apartamento donde pasaba las vacaciones con sus padres cuando ellos cenaban en un restaurante muy cerca del complejo turístico. Su desaparición causó una campaña internacional y una movilización mediática excepcional.

La Justicia alemana dio un nuevo vuelco a la historia cuando anunció en 2020 que estaba convencida de la implicación de Brückner en el caso. Aunque es sospechoso de haber matado a la niña, nunca ha sido formalmente acusado.

En la época de los hechos, Brückner vivía en la costa portuguesa del Algarve, cerca del lugar de vacaciones de los McCann, y la señal de un teléfono celular a su nombre fue registrada cerca de su alojamiento en la noche de la desaparición.

Brückner cumple actualmente una condena de siete años de prisión por la violación en 2005 de una mujer estadounidense de 72 años en Praia da Luz. Su condena por este caso se extiende en teoría hasta septiembre de 2025.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).