08 nov. 2025

Tercer día de pesquisas en el caso Maddie en el sur de Portugal

Las investigaciones sobre la desaparición de la niña británica Maddie McCann en 2007 se reanudaron este jueves en el sur de Portugal, donde se cumplen tres días de una nueva fase de pesquisas lanzadas a pedido de la Justicia alemana, constataron periodistas de AFP.

Investigación Madeleine McCann

Los investigadores de la policía registran una zona durante una operación en la investigación de la desaparición de Madeleine McCann en Atalaia.

Foto: AFP

Como el martes y el miércoles, los vehículos de la policía portuguesa y alemana se adentraron por la mañana en un camino de tierra cerca de la turística localidad de Praia da Luz, en el Algarve.

Los investigadores, entre ellos al menos 25 alemanes, se centraron el miércoles en los terrenos alrededor de varias casas en ruinas, situadas cerca de Praia da Luz.

Según la prensa portuguesa, los expertos utilizaron excavadoras y otra maquinaria para buscar en parcelas y pozos abandonados cercanos a la antigua vivienda de Christian Brückner, un alemán ya condenado por violación y principal sospechoso en este caso.

También hicieron uso de un georradar para detectar posibles restos subterráneos y recogieron materiales que tienen que ser analizados.

Las operaciones, que podrían seguir hasta el viernes, se llevan a cabo en el marco de una investigación preliminar de la fiscalía de Brunswick (Alemania) contra Brückner.

En mayo de 2023 se efectuaron sin resultado las últimas excavaciones relacionadas con el caso cerca de un lago en Silves, en el interior de la región turística del Algarve, a 50 kilómetros del lugar de la desaparición.

Puede leer: Joven polaca en Instagram asegura ser niña Madeleine McCann

En 2007, Maddie, de 3 años, desapareció del apartamento donde pasaba las vacaciones con sus padres cuando ellos cenaban en un restaurante muy cerca del complejo turístico. Su desaparición causó una campaña internacional y una movilización mediática excepcional.

La Justicia alemana dio un nuevo vuelco a la historia cuando anunció en 2020 que estaba convencida de la implicación de Brückner en el caso. Aunque es sospechoso de haber matado a la niña, nunca ha sido formalmente acusado.

En la época de los hechos, Brückner vivía en la costa portuguesa del Algarve, cerca del lugar de vacaciones de los McCann, y la señal de un teléfono celular a su nombre fue registrada cerca de su alojamiento en la noche de la desaparición.

Brückner cumple actualmente una condena de siete años de prisión por la violación en 2005 de una mujer estadounidense de 72 años en Praia da Luz. Su condena por este caso se extiende en teoría hasta septiembre de 2025.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.