10 ago. 2025

Tensión por supuesto intento de “golpe” en Gobernación de Guairá

Autoridades del Departamento del Guairá se pronunciaron este martes ante un supuesto intento de “golpe” en contra del gobernador Juan Carlos Vera Báez.

Gobernación de Guairá

Una nueva crisis podría desatarse en la Gobernación del Guairá.

Foto: Richart González.

Un grupo de seis concejales departamentales de Guairá deslindaron responsabilidad ante lo calificaron de supuesto intento de “golpe de estado” en contra del gobernador Juan Carlos Vera, a través de un comunicado.

Señalaron que dentro de la corporación legislativa departamental fueron sorprendidos el pasado viernes 26 de julio ante un intento de renovación de la mesa directiva, a espaldas de la mayoría de los miembros.

Esto hizo suponer que hay planes que buscan desestabilizar la gestión del gobernador, según los ediles, todos integrantes del movimiento oficialista Colorado Añetete.

La nota está firmada por Jorge Vázquez, Víctor Ortigoza, Cristina Echauri, María Magdalena Benítez, Lilian Martínez y Víctor Fernández.

Ante dicha circunstancia, expresaron que repudian las “malas intenciones de un sector” y a su vez exigen la total transparencia y el cumplimiento irrestricto de la Carta Orgánica y el reglamento interno de la Junta Departamental.

La corresponsalía de Última Hora contactó con Vera Báez, quien prefirió no dar detalles al respecto. Sin embargo, dio a entender que la relación con el oficialismo no estaría en buenos términos.

En marzo del año 2017, la supuesta renuncia de Rodolfo Friedmann al cargo de gobernador había sido el punto de partida de una crisis política. En aquel momento, la Junta había designado a Óscar Chávez como su reemplazante.

El conflicto duró casi un año, hasta que Friedmann renunció oficialmente en enero del año pasado para trabajar en su candidatura al Senado.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.