01 sept. 2025

Tensión política en España tras amenazas de muerte al líder de Podemos

Unas cartas con amenazas de muerte y balas enviadas, entre otros, al líder del partido de izquierda radical Podemos, Pablo Iglesias, tensaron este viernes la campaña de las elecciones regionales en Madrid del 4 de mayo, relevantes para el tablero nacional.

16162346149879.jpg

“Hoy soy yo pero, si continúan la impunidad y el blanqueamiento mediático de la ultraderecha, mañana serán otros compañeros”, dijo Iglesias.

Efe

Iglesias, que renunció recientemente a su puesto de vicepresidente en el gobierno de coalición del socialista Pedro Sánchez para competir en Madrid, abandonó bruscamente un debate electoral organizado por la radio Cadena Ser cuando la candidata del partido de extrema derecha Vox puso en duda la veracidad de esas amenazas.

“En democracia no son aceptables las amenazas de muerte, no es aceptable poner en duda que se producen esas amenazas”, declaró Iglesias a la prensa.

“No nos creemos nada” procedente del gobierno o de Pablo Iglesias, replicó Rocío Monasterio, candidata madrileña del pujante partido Vox, tercera fuerza en el Congreso nacional.

Tras la marcha del líder de Podemos, los otros candidatos de izquierdas rechazaron continuar debatiendo con la candidata de Vox, quedando suspendido el debate.

Este boicot provocó la anulación de otros dos debates previstos el 26 y 29 de abril próximos en el canal privado laSexta y la televisión pública española RTVE, que en un comunicado recordó su “obligada proporcionalidad y neutralidad”.

Además de Iglesias, que acusa a la “ultraderecha” de estar en el origen de estas amenazas, también recibieron cartas con balas el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la directora de la Guardia Civil, María Gámez.

La carta enviada al ex vicepresidente contenía cuatro balas de un fusil de asalto y contenía el mensaje: “Tu mujer, tus padres y tú estáis condenados a la pena capital, tu tiempo se agota”.

“Hoy soy yo pero, si continúan la impunidad y el blanqueamiento mediático de la ultraderecha, mañana serán otros compañeros”, dijo Iglesias en la víspera en Twitter.

Estas cartas, en un contexto de fuerte polarización política en España, fueron condenadas sin reservas por el resto de la clase política, excepto Vox.

“Es absolutamente inadmisible”, declaró el dirigente del conservador Partido Popular, Pablo Casado, que pidió investigar el origen de las misivas.

El jefe de gobierno Pedro Sánchez condenó en la víspera “las graves amenazas”. “Ante las amenazas y la violencia, justicia y democracia”, escribió en Twitter.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.