04 sept. 2025

Tensión política en España tras amenazas de muerte al líder de Podemos

Unas cartas con amenazas de muerte y balas enviadas, entre otros, al líder del partido de izquierda radical Podemos, Pablo Iglesias, tensaron este viernes la campaña de las elecciones regionales en Madrid del 4 de mayo, relevantes para el tablero nacional.

16162346149879.jpg

“Hoy soy yo pero, si continúan la impunidad y el blanqueamiento mediático de la ultraderecha, mañana serán otros compañeros”, dijo Iglesias.

Efe

Iglesias, que renunció recientemente a su puesto de vicepresidente en el gobierno de coalición del socialista Pedro Sánchez para competir en Madrid, abandonó bruscamente un debate electoral organizado por la radio Cadena Ser cuando la candidata del partido de extrema derecha Vox puso en duda la veracidad de esas amenazas.

“En democracia no son aceptables las amenazas de muerte, no es aceptable poner en duda que se producen esas amenazas”, declaró Iglesias a la prensa.

“No nos creemos nada” procedente del gobierno o de Pablo Iglesias, replicó Rocío Monasterio, candidata madrileña del pujante partido Vox, tercera fuerza en el Congreso nacional.

Tras la marcha del líder de Podemos, los otros candidatos de izquierdas rechazaron continuar debatiendo con la candidata de Vox, quedando suspendido el debate.

Este boicot provocó la anulación de otros dos debates previstos el 26 y 29 de abril próximos en el canal privado laSexta y la televisión pública española RTVE, que en un comunicado recordó su “obligada proporcionalidad y neutralidad”.

Además de Iglesias, que acusa a la “ultraderecha” de estar en el origen de estas amenazas, también recibieron cartas con balas el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la directora de la Guardia Civil, María Gámez.

La carta enviada al ex vicepresidente contenía cuatro balas de un fusil de asalto y contenía el mensaje: “Tu mujer, tus padres y tú estáis condenados a la pena capital, tu tiempo se agota”.

“Hoy soy yo pero, si continúan la impunidad y el blanqueamiento mediático de la ultraderecha, mañana serán otros compañeros”, dijo Iglesias en la víspera en Twitter.

Estas cartas, en un contexto de fuerte polarización política en España, fueron condenadas sin reservas por el resto de la clase política, excepto Vox.

“Es absolutamente inadmisible”, declaró el dirigente del conservador Partido Popular, Pablo Casado, que pidió investigar el origen de las misivas.

El jefe de gobierno Pedro Sánchez condenó en la víspera “las graves amenazas”. “Ante las amenazas y la violencia, justicia y democracia”, escribió en Twitter.

Más contenido de esta sección
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.