18 sept. 2025

Tensión entre permisionarios y comerciantes de galerías en el Mercado 4

Una tensa discusión se registró entre los permisionarios y comerciantes de galerías del Mercado 4. Una vendedora reubicó a la fuerza su puesto tras ser desalojada.

Tensión en el Mercado 4.jpeg

En el Mercado 4 por poco no se llegaron a los golpes.

Foto: Danile Duarte.

De nuevo se registraron incidentes entre vendedores que se sitúan en la vereda y comerciantes de las galerías ubicadas en el Mercado 4 de Asunción. Los comerciantes sostienen que los clientes no entran hasta los locales a causa de los vendedores informales, informó NPY.

El despeje de un espacio que cubre el puesto de distribución de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y una boca hidrante de incendio desató una serie de conflictos.

Josefina Alfonso tuvo que despejar el sitio que ocupó por más de 20 años, pero la trabajadora volvió a instalar su mesa frente a la galería, sobre Rodríguez de Francia, a metros de la calle Teniente Otazú, donde ofrecía sus mercaderías. Los permisionarios están cerrando algunos tramos del mercado.

Puede leer: Mercado 4: Permisionaria desalojada pide un puesto digno para seguir trabajando

Una trabajadora que tiene su puesto dentro de la galería sostuvo que son 80 comerciantes que tienen sus puestos bien establecidos. “La señora se coloca acá tapando totalmente todo. Ella no tiene derecho de estar ahí y suplicamos los derechos”, expresó y denunció agresiones por parte de algunos permisionarios.

Mientras que el director del Mercado 4, Juan Villalba, celebró el despeje del espacio. “Luego de mucho esfuerzo y muchas peleas, por fin se consiguió despejar la zona del conflicto. Por favor instemos que esto ya no se vuelva a ocupar y que ya no vuelva a ocurrir”, expresó en su cuenta de Twitter.

Los conflictos comenzaron este lunes y el director y su equipo se vieron obligados a salir del sitio, luego de que uno de los funcionarios supuestamente amenazara a los permisionarios. También, el hijo del director protagonizó algunos incidentes con los permisionarios.

Más contenido de esta sección
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.