24 ago. 2025

Tensión en Guairá ya afecta “el bolsillo”, según comerciantes

En medio de la tensión por la lucha de quién se queda con el poder en la Gobernación de Guairá, comerciantes aseguran que la crisis ya les afecta “el bolsillo”. Las calles fueron cerradas y la gente ya no se acerca a comprar en la zona, acusaron.

guaira22.jpg

El caos sigue en Guairá debido a que no saben quién es el gobernador de turno. Foto: Robert Figueredo, ÚH.

La calma había llegado al Departamento de Guairá hace cinco meses, cuando la lucha por el trono terminaba con la puesta nuevamente de Rodolfo Friedmann en el sillón de mando. Sin embargo, la crisis regresó y la población ya empieza a sentir los males.

El ambiente se torna tenso pero a la vez estático en materia de decisiones. Recién este lunes el actual gobernador, designado por el Tribunal Electoral vía resolución, hará un corte administrativo para empezar su gestión. El nuevo líder de la Gobernación es Óscar Chávez, según las autoridades.

El problema resurgió luego de que el viernes a las 23.00 aparezca una resolución del Tribunal Electoral donde rechazaban el pedido de Friedmann de nulidad sobre la resolución emanada el pasado 2 y 3 de marzo por la Junta Departamental, que hacía lugar a una supuesta carta de renuncia presentada por el exoficialista cuando este estaba de luna de miel con su esposa.

Poco tiempo después de darse a conocer este hecho, 300 policías llegaron hasta la Gobernación y rodearon el edificio para evitar que los opositores del oficialismo ingresen al predio. No le dejaron entrar a Rodolfo Friedmann.

Fue así como las calles de los alrededores fueron clausuradas por la Policía y el grupo de Friedmann resolvió instalarse frente a la sede de la Gobernación bajo carpas hasta que “se haga justicia”. Esto generó molestia en vecinos comerciantes, informó Robert Figueredo, periodista de Última Hora.

Sostienen que sus negocios están siendo afectados por el problema político. Las ventas bajaron porque la gente, alegan, ya no quiere siquiera pasar por la zona, comentaron.


EL ACTUAL GOBERNADOR, AUSENTE

Óscar Chávez no vive en Villarrica sino en Paso Yobái, en el sitio donde se encuentra el oro que supuestamente busca un grupo oficialista. Pobladores alegan que quienes toman las decisiones mientras tanto son el senador colorado Gustavo Pipo Alfonso y Cándido Aguilera.

Hasta el momento los asesores jurídicos de Friedmann no accionaron, aunque se estima que su jugada sea tratar de apelar lo dispuesto por el Tribunal Electoral.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta de tormentas para nueve departamentos del país.
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.