08 nov. 2025

Tensión en Luque para elegir al nuevo presidente de la Junta

En la fecha, la Junta Municipal de Luque debe elegir a un nuevo presidente para el último año del actual periodo. Mientras los concejales liberales denuncian que los colorados no cumplen con el pacto previamente acordado –que otorgaría la presidencia al PLRA–, los ediles oficialistas sostienen que su objetivo es mantener la gobernabilidad.

junta de luque.jpg

La Junta Municipal de Luque deberá escoger nuevo presidente.

Foto: Gentileza

En la Junta Municipal de Luque, los ediles liberales y colorados deberán deliberar en la fecha para elegir al nuevo presidente de la Junta Municipal. Ramón Servín es el candidato de los colorados y José Meza por el PLRA. Si no alcanzan los votos necesarios, el actual titular, Enrique Quintana, permanecerá en el cargo.

“Lo que pasa hoy es que hay posturas diferentes dentro de nuestra bancada, y también del lado liberal, para la elección de la Mesa Directiva. Yo, como presidente de la Junta, mantengo mi posición: independientemente de quién sea el candidato, lo que no puede perderse de vista es la gobernabilidad de Luque”, expresó Enrique Quintana.

El acuerdo entre bancadas, firmado en 2021, establecía una rotación en la presidencia de la Junta para asegurar estabilidad política y avanzar en acciones concretas para la ciudad. Hoy, en el último año del periodo, ese pacto enfrenta tensiones internas, pero Quintana insiste en que “no hay crisis, sino un sano debate democrático”.

Consultado sobre posibles aspiraciones personales dentro de la bancada colorada, el presidente fue claro: “Yo no hablaría de aspiraciones personales. Lo que hay son distintas interpretaciones sobre cómo continuar el proceso que construimos sobre la base del diálogo y la gobernabilidad”.

Sobre su postura en la próxima sesión, Quintana reafirmó su rol institucional: “Mi deber, como presidente de la Junta, es garantizar que la institución funcione, que haya cuórum y que se respeten los mecanismos legales establecidos. Lo que buscamos es que se construya una mayoría legítima y que la Junta siga funcionando con responsabilidad”.

En cuanto a la posibilidad de votar por un candidato liberal, Quintana evitó definiciones tajantes, pero dejó en claro su línea: “No voy a acompañar ninguna decisión que debilite la institucionalidad ni que contradiga la línea política que priorice la gobernabilidad y el bienestar de Luque”.

La nueva presidencia de la Junta Municipal de Luque debe asumir el próximo 14 de noviembre, que marca el inicio del último periodo de este ciclo legislativo.

Más contenido de esta sección
Tras la promulgación de la ley que crea el Instituto Superior de la Academia Legislativa (ISAL), la Cámara de Senadores suscribió un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El senador Walter Kobylanski negó que su idea de sortear parte de su salario cada mes sea populista. Dijo que le preguntó a la inteligencia artificial para salir de dudas, pero que la decisión ya la había tomado “de corazón” antes de hacer esta consulta.
Colorados ni liberales tienen los votos necesarios para elegir al próximo presidente de la Junta Municipal. En medio de la indefinición no se realizan las sesiones del organismo de la ciudad con más pobladores del Departamento Central.
Pese a que el Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un departamento interno de lavandería, hay una licitación en curso de G. 160.000 millones para tercerizar el servicio y contratar a una empresa privada.
Neighpart fue adjudicada para la provisión de servicios de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el IPS Área Central. El monto máximo del contrato es de G. 35.000 millones.