16 may. 2025

Tensión en el Puente de la Amistad: Manifestantes cierran paso vehicular

Los manifestantes anti clan Zacarías cerraron el paso vehicular en la entrada a Paraguay por el Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, durante este miércoles. Entretanto, un grupo llegó hasta la zona de Aduanas para protestar contra los controles a paseros.

Cabecera puente (3).jpeg

Agentes antimotines llegaron hasta el lugar por la cantidad de manifestantes.

Foto: Wilson Ferreira.

Un grupo de los manifestantes que piden cárcel para el clan Zacarías llegó hasta la zona de Aduanas en el Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, para protestar contra la Marina y los controles que realizan a los paseros en el lugar.

Debido a la movilización en esa zona no se puede pasar hacia Paraguay desde el lado brasileño desde pasadas las 10.00 de esta jornada, según informó el corresponsal Wilson Ferreira.

Nota relacionada: Piden la prisión para el clan Zacarías con una movilización

El paso vehicular en la zona primaria está imposibilitado.

El paso vehicular en la zona primaria está imposibilitado.

Foto: Wilson Ferreira.

En el lugar se hicieron presentes agentes antimotines, con caballos, mientras los manifestantes piden que se cambie al encargado de los controles. Igualmente, otro grupo quedó en la zona primaria de la pasarela internacional siguiendo con la movilización que inició más temprano.

Durante el sábado de la semana pasada, los paseros también realizaron una protesta en esa misma zona contra los controles que realiza la Dirección Nacional de Aduanas (DNA). La queja principal es porque se retiene solamente a los paseros que traen pequeñas cargas y no a los que pasan grandes cantidades.

Nota relacionada: CDE: Paseros se manifiestan en Puente de la Amistad

<p>Igualmente, un grupo se quedó en la zona primaria del Puente siguiendo con la protesta.</p>

Igualmente, un grupo se quedó en la zona primaria del Puente siguiendo con la protesta.

Foto: Wilson Ferreira.

Aunque los trabajadores de paso, generalmente, traen mercaderías de contrabando del lado brasileño.

Levantan bloqueo

Finalmente, tras más de cuatro horas, a las 14,30 aproximadamente, los manifestantes decidieron liberal el paso vehicular. La fila del lado brasileño alcanzó casi 6 kilómetros.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez, anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.