13 ago. 2025

Temporal destruye comedor de escuela en Boquerón

Un sistema de tormentas azotó este domingo en la Villa Militar de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, donde varios árboles cayeron, dejando casas y una escuela destechadas, además de problemas en el suministro de energía eléctrica.

Un fenómeno climático, de aproximadamente 20 minutos, ocasionó la caída de varios árboles grandes, que terminaron afectando el tendido eléctrico e infraestructuras de la Villa Militar de Mariscal Estigarribia, donde numerosas viviendas quedaron destechadas, al igual que sectores de la Escuela General Díaz, informó el corresponsal de Última Hora, Luis Echagüe.

Lo más llamativo del caso es que en el predio de la institución educativa, recientemente se había inaugurado un comedor con parque para kínder, el cual fue completamente destechado, y varios pilares fueron rotos por la mitad.

Puede interesarle: Meteorología alerta de un sistema de tormentas para este domingo

Según la profesora Blanca Cantero, este comedor había sido construido por la Gobernación de Boquerón, y desde su inicio se pudo observar fallas en su estructura, por lo que había pedido en reiteradas ocasiones que se mejore la obra.

“Tres veces vinieron los responsables a pedido para reparar las fallas puntuales, así como la ruptura de la pared y el baño. No llegamos a usar como comedor por temor, pero sí guardamos ahí los alimentos para los niños, como también materiales didácticos y varios muebles nuevos”, refirió la docente, remarcando que la construcción se hizo de forma precaria.

La tormenta también se llevó parte de la estructura del comedor del cuartel general. Sin embargo, en la zona civil de esta localidad, muchos ni siquiera se percataron de que a pocos metros se registraban problemas a causa de las condiciones climáticas, ya que los vientos fueron sectorizados.

También puede leer: En Boquerón ganó el movimiento Concordia Colorada en los cuatro municipios

Por otra parte, hubo quejas porque la Municipalidad de Mariscal José Félix Estigarribia puso varias alcantarillas para desagüe, las cuales no sirvieron como corresponde ante el raudal que se registró tras el temporal.

Finalmente, la comunidad entera quedó sin el servicio de agua potable debido a la falta de energía eléctrica.

Más contenido de esta sección
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.