27 sept. 2025

Temporal derriba la antena de una emisora en Areguá

Los fuertes vientos del temporal que azotó gran parte del país durante la madrugada de este lunes derribaron una antena de 42 metros de altura, perteneciente a Radio Areguá 87.9.

antena.jpg

La estructura sufrió graves daños a consecuencia del viento.

Foto: Gentileza.

Las fuertes ráfagas de viento, que incluso llegaron a los 120 km/h en algunas zonas del país, derribaron árboles, columnas y destecharon varias viviendas en Areguá.

La emisora local sufrió la caída de su antena, cuyos tensores no soportaron la fuerza de los vientos. Los hierros quedaron retorcidos, pero afortunadamente solo se registraron daños materiales.

Uno de los empleados de la emisora explicó a NPY que una especie de remolino fue el que afectó a la estructura. Indicó que la presencia de un árbol hizo que no haya mayores daños.

Lea más: Temporal deja sin energía eléctrica a unos 300.000 usuarios de la ANDE

Asimismo, varios cables del sistema de energía eléctrica de la ANDE se vieron afectados por los árboles caídos, con lo que miles de usuarios quedaron sin energía.

Un fuerte temporal afectó a gran parte del país durante la madrugada de este lunes. Como consecuencia, unos 30.000 usuarios quedaron sin energía.

Las ráfagas de viento alcanzaron velocidades de 120 km/h en Quyquyhó, Paraguarí; en Encarnación, Itapúa, 114 km/h; en zona del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Luque, 96 km/h, y en San Juan Bautista, Misiones, 91 km/h.

En San Bernardino, Cordillera: 90 km/h; Villeta, Central: 87 km/h; Villa del Rosario, San Pedro: 81 km/h; San José de los Arroyos, Caaguazú: 79 km/h; Caacupé, Cordillera: 76 km/h; 3 de Mayo, Caazapá: 76 km/h.

Más contenido de esta sección
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.