01 nov. 2025

Temporal deja sin energía eléctrica a unos 300.000 usuarios de la ANDE

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que unos 90 alimentadores quedaron fuera de servicio tras el fuerte temporal que se registró durante la madrugada de este lunes. La situación afectó a unos 300.000 usuarios en varios puntos del país.

ANDE MEDIA TENSIÓN.jpg

18 líneas de media tensión fueron afectadas por los vientos.

Foto: Gentileza.

Con el fuerte temporal que se desató en horas de la madrugada de este lunes, nuevamente el servicio de energía eléctrica de la ANDE resultó afectado en diferentes puntos del país.

El director de Distribución de la ANDE, Guido Chávez, informó que unos 90 alimentadores de energía eléctrica quedaron fuera de servicio, pero 50 ya fueron restablecidos.

“Estamos reforzando las cuadrillas para restablecer rápidamente el servicio, porque según Meteorología, a las 9.00 de la mañana, tendríamos nuevamente un temporal con fuertes vientos”, expresó Chávez en comunicación con Monumental 1080 AM.

Los cortes de luz afectaron a un aproximado de 300.000 usuarios de varios puntos del país, pero con la reactivación de los alimentadores, quedan aún unos 100.000 consumidores sin energía eléctrica, según reportó el funcionario.

La mayoría de los cortes se produjeron ya que el temporal y los fuertes vientos provocaron la caída de árboles y columnas que afectaron a las redes de distribución.

Nota relacionada: ANDE reporta cortes de energía en Asunción y varias ciudades de Central

Las zonas más afectadas son el microcentro de Asunción, barrios Sajonia, Republicano, Villa Aurelia, Fernando de la Mora, Capiatá, San Lorenzo, Guarambaré, Villeta, San Antonio, Limpio, Mariano Roque Alonso, Itauguá, Luque, Lambaré, Villa Hayes, Altos entre otras.

En las redes sociales no se hicieron esperar los reclamos, donde usuarios de varios barrios de Asunción y el Departamento Central reportaron su hartazgo por los cortes de energía eléctrica durante varias horas.

Las ráfagas de viento alcanzaron velocidades de 120 km/h en Quyquyho, Paraguarí; en Encarnación, Itapúa, 114 km/h; en zona del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Luque, 96 km/h, y en San Juan Bautista, Misiones, 91 km/h.

En San Bernardino, Cordillera: 90 km/h; Villeta, Central: 87 km/h; Villa del Rosario, San Pedro: 81 km/h; San José de los Arroyos, Caaguazú: 79 km/h; Caacupé, Cordillera: 76 km/h; 3 de Mayo, Caazapá: 76 km/h.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.