18 oct. 2025

Temen que quede impune muerte por supuesta negligencia médica

La Fiscalía pidió que se archive la denuncia contra el médico Miguel Ángel Farina del Río, a quien le sindican de haber cometido una negligencia médica tras dos operaciones de una hernia simple. La familia pide justicia y que la investigación no pare. El Juzgado remitió de nuevo al Ministerio Público para decida si ratifica el pedido de desestimación.

Enrique Vicente Planas Mujica.png

Enrique Vicente Planas Mujica, fallecido tras la cirugía.

Enrique Vicente Planás Mujica falleció en el 2023, durante una intervención quirúrgica por una hernia hiatal (de hiato), aparentemente a causa de una negligencia médica. La Fiscalía pidió desestimar el caso, pese a que la autopsia reveló que tuvo 11 perforaciones durante la cirugía. La jueza se opuso a la desestimación y el caso volvió al Ministerio Público.

Era el 17 de octubre del 2023 cuando Planás fue intervenido por hernia simple, que no tenía carácter de gravedad ni peligro de muerte. Sin embargo, después de ser sometido, empezó a salir líquidos de las heridas, explicó el abogado Luis María Benítez, que representa a la familia del fallecido.

Ver también: Fiscal pide 3 años y medio de cárcel para médico por muerte de ex diputado Fernando Nicora

Recién al día siguiente su médico Miguel Ángel Farina del Río le habría revisado y, según los hijos del paciente, habría dicho: “Aquí la cagamos”.

Ese día se le volvió a intervenir quirúrgicamente y terminó falleciendo el 20 de octubre de ese año.

Perforaciones

La autopsia reveló que Planás sufrió once perforaciones en varios órganos, en los intestinos delgado y grueso, en las vísceras, y que solo cinco se le suturó y otros cuatro hicieron sepsis generalizada, por infecciones.

“Hubo un pedido de desestimación basado en un informe de la junta médica que contrarió la autopsia y que parte de una hipótesis de que hubo perforación espontánea, supuestamente”, dijo el abogado.

Según el representante de la familia, durante la investigación en Fiscalía se ordenó realizar una junta médica para que emita un informe, que terminó sacando “hipótesis falsas”, supuestamente.

Ver más: Acusan de planillerismo a consejero docente de Facultad de Medicina UNA

Sostienen que, en realidad, lo que hubo fue presuntamente una perforación espontánea. Finalmente –según el abogado– la Fiscalía se basó en ese informe de la junta médica y en un resumen que presentó la defensa del médico.

Piden continuar la investigación

El fiscal Rafael Ojeda pidió la desestimación del caso y la jueza Cinthia Lovera se opuso al archivo, por lo que derivó a la Fiscalía Adjunta y será la fiscala Lourdes Samaniego la que ratifique o rectifique el pedido.

“Pedimos que la investigación continúe, que se haga una nueva junta médica, que se ajusten a lo que se encontró verdaderamente en el cuerpo. Que se rectifique para determinar verdaderas”, expuso finalmente el abogado.

La familia pidió justicia por la muerte del hombre. “Enrique Planás no solo fue víctima de una cirugía que terminó en tragedia, sino también de un sistema que parece haberle fallado dos veces, en el quirófano y en la búsqueda de justicia. Su muerte dejó huérfanos a cuatro hijos y a una viuda”, lamentaron los familiares.

Más contenido de esta sección
La narcopolítica sigue siendo un vínculo fortalecido que permite impunidad de casos de sicariatos, más en los que las víctimas son comunicadores. El crimen del periodista Pablo Medina es solo una excepción frente a los 20 asesinatos a periodistas en el Paraguay, explicó Jean Georges Almendras, director del medio Antimafia Dos Mil, ya que sus autores sí fueron condenados.
El juicio oral contra Nicolás Lucilo Benítez y Fortunato Laspina inicia el viernes, a las 08:30 horas, por un caso de torturas ocurrido durante la dictadura del ex presidente Alfredo Stroessner. La víctima es Domingo Guzmán Rolón Centurión, torturado en Investigaciones en la década del ’70.
A dos años de cárcel con la suspensión de la ejecución de la pena fue condenado por estafa Carlos Viveros Cabral, ex yerno del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, quien había posteado en redes sociales que pedía protección de la Embajada de los Estados Unidos para “contar todo”. El juicio oral concluyó esta siesta.
La defensa de Miguel Ángel Mendieta, abogado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, apeló la condena de 2 años de cárcel, con la suspensión de la ejecución de la pena, que le aplicaron por supuesto soborno agravado, en grado de instigador. Fue en ese juicio oral que declaró el entonces mayor Guillermo Moral, asesinado hace poco, quien había denunciado el caso.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la casación promovida por la defensa de Nelson Ramón Aranda Vega, con lo que quedó firme su condena de 30 años de cárcel por feminicidio, por matar a su pareja, Claudelina Ruiz Díaz Ledesma, de un disparo en el rostro, el 30 de julio de 2022, en San Antonio. Luego incluso trató de suicidarse, pero no lo logró.