19 oct. 2025

Temblores de 4,9 y 4,4 grados sacuden dos regiones del sur de Chile

Dos temblores, de 4,9 y 4,4 grados de magnitud, sacudieron hoy las regiones del Biobío y la Araucanía, en el sur de Chile, sin ocasionar víctimas o daños, según informaron las autoridades.

La primera sacudida de tierra ocurrió a las 08.23 hora local (11.23 GMT) y su epicentro se localizó en la costa, a 13 kilómetros al suroeste de Arauco y a unos 550 de Santiago, en la región del Biobío, informó el Centro Sismológico de la Universidad de Ch

La primera sacudida de tierra ocurrió a las 08.23 hora local (11.23 GMT) y su epicentro se localizó en la costa, a 13 kilómetros al suroeste de Arauco y a unos 550 de Santiago, en la región del Biobío. EFE

EFE

La primera sacudida de tierra ocurrió a las 08.23 hora local (11.23 GMT) y su epicentro se localizó en la costa, a 13 kilómetros al suroeste de Arauco y a unos 550 de Santiago, en la región del Biobío, informó el Centro Sismológico de la Universidad de Chile.

Su hipocentro se situó a 60 kilómetros de profundidad, añadió el organismo, mientras el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) lo determinó a 26,8 kilómetros bajo la superficie y calculó en 4,4 grados Richter su magnitud.

El segundo temblor ocurrió a las 08.54 hora local (11.54 GMT) y su epicentro se localizó en la misma zona, a 30 kilómetros al norte de Lebu, a una profundidad de 44,6 kilómetros, indicó la Universidad de Chile.

Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el temblor se percibió con intensidad grado IV de la escala internacional de Mercalli en diversas localidades del Biobío, entre ellas Arauco, Chiguayante, Coronel, Hualpén, Hualqui, San Pedro de la Paz, Talcahuano, Lota, Tomé y Concepción, la capital regional.

En la Araucanía, la intensidad fue también grado IV en Angol, Carahue y Renaico, y III en Temuco, la capital regional, y en Curacautín.

En tanto, el segundo sismo se percibió con una intensidad grado IV en diversas localidades de ambas regiones afectadas.

“No se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo”, informó la Onemi respecto de los dos sismos.

Las regiones de Biobío y la Araucanía figuran entre las siete afectadas por los incendios forestales que en las últimas semanas han causado en Chile once muertos, miles de damnificados y destruido unas 400.000 hectáreas de vegetación.

Más contenido de esta sección
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).