25 ago. 2025

Teletón inaugura centro de rehabilitación integral en Paraguarí

VIDEO. La fundación Teletón pondrá en marcha desde el próximo lunes 4 de noviembre su tercer Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT), situado en la ciudad de Paraguarí. El centro brindará servicios de rehabilitación integral a niños, niñas y adolescentes.

Inauguración Paraguari.mp4

Video: Telefuturo.

La inauguración del nuevo centro de rehabilitación se realizó este sábado 2 de noviembre, en coincidencia con la gran maratón televisiva de la fundación, que busca recaudar fondos para el sustento y construcción de nuevos centros de asistencias.

Recorrido teletón paraguari
Video: Telefuturo.

A partir de la construcción del centro de rehabilitación del noveno departamento, Andrés Silva, director de la Fundación Teletón, aseguró que la meta va más allá. “Lo primero es poner en funcionamiento el centro, una cosa es construir y otra habilitar la clínica, pagar salarios, luz, agua, teléfonos, equipos”, expresó.

Comentó que la familia Galeano, del asentamiento San Antonio, fue la primera en acercarse a la clínica y aseguró que serán asistidos.

Por otro lado, señaló que el objetivo a corto plazo es hacer que los servicios en Coronel Oviedo y Asunción crezcan en un 30% para el año que viene, lo que implicará contratar más profesionales, habilitar más consultorios y clínicas ya que hasta el momento existe una larga lista de espera.

“Permanentemente hacemos nuevas construcciones pero cada dos años construimos nuevos centros y la Teletón del año que viene seguramente va servir para construir un nuevo centro”, enfatizó Silva a ÚLTIMAHORA.COM.

La construcción de este Centro fue posible gracias a lo recaudado en la Teletón 2012. La meta establecida este año es Gs. 11.038.081.857, monto establecido para equipar y poner en funcionamiento el tercer CRIT, además de sostener y ampliar los servicios de los dos Centros de Rehabilitación, ubicados en Asunción y Coronel Oviedo.

La maratón televisiva de la Teletón, se realiza durante 28 horas. El evento pretende superar los G. 11.038.081.857, recaudados en la edición pasada.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.
Un grave hecho de supuesto feminicidio se registró en la tarde de este lunes en el barrio San Antonio, de Concepción.