26 ago. 2025

Tedeum: “Hay que acompañar con hechos

El arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, monseñor Jorge García Cuerva, pidió este sábado que la política acompañe “con hechos y no solo palabras, el esfuerzo de la gente”, durante el Tedeum en la Catedral Metropolitana, ante la presencia del presidente, Javier Milei, para conmemorar los 214 años del primer gobierno patrio. “Nuestra gente está haciendo un esfuerzo muy grande, no podemos hacernos los tontos; hay que acompañar con hechos y no solo con palabras ese enorme esfuerzo; por eso siguen doliendo algunas acciones de la dirigencia divorciadas de la ciudadanía de a pie, como los tan comentados ‘auto aumentos’ de sueldos de hace algunas semanas”, dijo el arzobispo al brindar la ceremonia religiosa. En su mensaje, el monseñor Cuerva también reclamó por las necesidades básicas de los niños, la salud y los jubilados. “Hay parálisis que no se pueden procrastinar, generarían consecuencias nefastas en la vida de las personas y de la sociedad. Un precio muy alto a pagar que no nos podemos permitir: la malnutrición en la primera infancia, la falta de escolarización y accesibilidad a los servicios de salud, los ancianos y jubilados incapaces de sostenerse diariamente con un mínimo de dignidad, son algunos de esos ejemplos impostergables”, agregó. Cuerva también apuntó contra la violencia del narcotráfico y la corrupción.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.