06 ago. 2025

Tedeum: Cardenal insta a nuevo Gobierno a superar “rivalidad” y “soberbia”

El cardenal Adalberto Martínez, el arzobispo metropolitano de Asunción, instó en la misa de tedeum de este martes al nuevo gobierno de Santiago Peña a superar la rivalidad y la soberbia para construir el país que se necesita.

tedeum oficiado por el cardenal Adalberto Martínez.jpg

Tedeum oficiado por el cardenal Adalberto Martínez.

Foto: Arquidiócesis de la Santísima Asunción.

Santiago Peña y Pedro Alliana, presidente y vicepresidente de la República, respectivamente, tras la toma de mando este martes se trasladaron a la Catedral Metropolitana de Asunción para participar del tedeum por el inicio de un nuevo periodo de gobierno.

El acto religioso estuvo presidido por el cardenal Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción, quien dio un mensaje en su homilía a las autoridades.

“Nuestra patria necesita superar todo tipo de rivalidad y discordia para construir el Paraguay que soñamos y necesitamos”, expresó el líder religioso de la Iglesia Católica.

Lea también: Modernizar educación, 500 mil empleos más y agradecimiento a Cartes: Los ejes del discurso de Peña

En este sentido, además, recalcó la responsabilidad de las autoridades públicas, quienes deben fomentar la “concordia”.

“Por eso se debe superar la soberbia o las arrogancias, que dañan la condición esencial de la convivencia democrática basada en la participación de todos en el desarrollo del país y en el bienestar de su pueblo”, prosiguió.

El oficialismo, que está en manos del sector del movimiento de Honor Colorado, liderado por el presidente de la ANR, Horacio Cartes, mantiene profundas diferencias con integrantes del gobierno anterior, de Mario Abdo Benítez, también referente del coloradismo.

Más detalles: Para cardenal es alentadora la apertura al diálogo con todos los sectores

Apuntó que “el mandamiento de Dios y de la Constitución Nacional es no dejar a nadie a un costado de la vida y vivir indiferentes ante el dolor”.

“La razón de ser de los gobernantes es el bien común”, argumentó el cardenal. “Lo opuesto al bien común es la corrupción”, resaltó en otro momento.

“Esto nos exige a todos, a las autoridades y a la ciudadanía, a combatir el uso de los bienes públicos para provecho privado o de los amigos o socios; contra el nepotismo, el cohecho, la colusión, connivencias y el fraude; contra el tráfico de influencias y los sobornos o coimas; contra la difusión de mentiras”, siguió.

Le puede interesar: Santiago Peña: “Cambio climático es real”, pero medidas no deben “obstaculizar nuestro desarrollo”

“Especialmente, aquellas que se disfrazan con verdades aparentes; contra el ocultamiento de información de interés público, contra todo lo que agrede la “casa común”, la deforestación, la contaminación del agua, la tierra y el aire”, agregó.

También subrayó que la corrupción debilita la institucionalidad democrática, “hasta tal punto que la deja sin fuerzas para combatir la impunidad, la delincuencia, el crimen organizado, la mala educación y la deficiente atención a la salud”.

En este sentido, Adalberto Martínez exhortó al nuevo gobierno a cuidar con celo patriótico la independencia de la Justicia en todos sus niveles y a custodiar la integridad y credibilidad de los órganos extrapoderes.

Más contenido de esta sección
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.