19 jul. 2025

Técnicos paraguayos mantienen Itaipú en funcionamiento

La huelga de funcionarios brasileños de la entidad binacional hace que sean los técnicos paraguayos los encargados de mantener el funcionamiento de la usina de la binacional. El paro ya lleva más de un mes, tiempo en que los técnicos paraguayos se ocuparon de hacer funcionar al gigante.

itaipu.jpg

La represa no vertía agua desde julio, cuando el río Paraná registró uno de los mayores niveles de su historia. / Foto: es.brasil247.com

La medida de fuerza de los profesionales del vecino país comenzó a mediados del pasado mes de septiembre y ante una falta de acuerdo sigue con un destino incierto.

Los funcionarios brasileños están en huelga al no llegar a un acuerdo con la dirección general de la usina, respecto a un reajuste salarial. Los mismos piden que su remuneración se equipare con la de los paraguayos, indica el periódico digital radioculturafoz.com.br, de la ciudad de Foz de Iguazú.

Igualmente, medios de alcance nacional como el diario O Globo se hicieron eco de la huelga que paralizó el lado brasileño de Itaipú. En su portal de noticias, el matutino del país vecino menciona que la protesta provocó una suspensión de visitas a la hidroeléctrica que todos los años acoge a un gran número de turistas.

De momento, la medida no parece acabar enseguida y mientras tanto son los técnicos paraguayos los encargados de mantener en funcionamiento la usina, confirmó a ULTIMAHORA.COM, José Sánchez Tillería, director técnico del lado paraguayo de la entidad binacional.

Sánchez Tillería explicó que los técnicos compatriotas se encuentran ejecutando el cronograma habitual de mantenimientoi en la usina.

Añadió que es el trabajo de los paraguayos lo que continúa garantizando la energía para ambos países (Paraguay y Brasil) y que además están preparados para casos de emergencia.

Dijo que si bien las visitas están suspendidas en el lado brasileño, los turistas pueden cruzar al lado paraguayo para hacer el recorrido habitual por la hidroeléctrica.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.