19 jul. 2025

Técnicos paraguayos mantienen Itaipú en funcionamiento

La huelga de funcionarios brasileños de la entidad binacional hace que sean los técnicos paraguayos los encargados de mantener el funcionamiento de la usina de la binacional. El paro ya lleva más de un mes, tiempo en que los técnicos paraguayos se ocuparon de hacer funcionar al gigante.

itaipu.jpg

La represa no vertía agua desde julio, cuando el río Paraná registró uno de los mayores niveles de su historia. / Foto: es.brasil247.com

La medida de fuerza de los profesionales del vecino país comenzó a mediados del pasado mes de septiembre y ante una falta de acuerdo sigue con un destino incierto.

Los funcionarios brasileños están en huelga al no llegar a un acuerdo con la dirección general de la usina, respecto a un reajuste salarial. Los mismos piden que su remuneración se equipare con la de los paraguayos, indica el periódico digital radioculturafoz.com.br, de la ciudad de Foz de Iguazú.

Igualmente, medios de alcance nacional como el diario O Globo se hicieron eco de la huelga que paralizó el lado brasileño de Itaipú. En su portal de noticias, el matutino del país vecino menciona que la protesta provocó una suspensión de visitas a la hidroeléctrica que todos los años acoge a un gran número de turistas.

De momento, la medida no parece acabar enseguida y mientras tanto son los técnicos paraguayos los encargados de mantener en funcionamiento la usina, confirmó a ULTIMAHORA.COM, José Sánchez Tillería, director técnico del lado paraguayo de la entidad binacional.

Sánchez Tillería explicó que los técnicos compatriotas se encuentran ejecutando el cronograma habitual de mantenimientoi en la usina.

Añadió que es el trabajo de los paraguayos lo que continúa garantizando la energía para ambos países (Paraguay y Brasil) y que además están preparados para casos de emergencia.

Dijo que si bien las visitas están suspendidas en el lado brasileño, los turistas pueden cruzar al lado paraguayo para hacer el recorrido habitual por la hidroeléctrica.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.