13 ago. 2025

Taxistas siguen en pie de guerra: “Vamos a demostrar que Uber es ilegal”

Taxistas de Asunción anunciaron medidas contra Uber, la compañía de servicios de transporte que, para los taxistas, intentará destruir su rubro. Son varias críticas las que tienen contra esta empresa, pero la principal es la inseguridad y la falta de pago de tributos.

Fotografía de archivo de una persona que pide un vehículo a través de la aplicación móvil Uber. La compañía con sede en San Francisco emprenderá la iniciativa con dos personas a bordo del vehículo para operar el programa y conducir en caso de que sea nece

La guerra entre Uber y taxistas sigue y no da tregua. Foto: Archivo.

“Vamos a demostrar que Uber es ilegal, no contribuye con un solo guaraní como impuesto, no tributa. Según datos que tenemos, toda la plata se lleva a Holanda. tenemos otros elementos legales contundentes para mostrar que no pueden operar de la forma en la que ellos plantean”, expresó ofuscado Arístides Morales, presidente de la Asociación de Profesionales Taxistas de Asunción (APTA).

Anunció que la próxima semana tendrán una asamblea entre todos los taxistas para discutir las movilizaciones y otras acciones que van a tomar.

Esta reacción de los trabajadores de los vehículos amarillos se debe a que esta semana se dio a conocer la noticia de que la compañía norteamericana Uber ya inició los trámites de su registro en Paraguay. La firma presentó 19 solicitudes de software y servicios que proveen, de las cuales siete ya fueron concedidas por la Dinapi, pero eso no significa que ya pueden operar.

Lea más: Uber tiene aprobada su marca para trasladar pasajeros y hacer delivery

Morales opinó que esta habilitación se debe analizar bien, porque es algo serio y delicado que involucra la seguridad de las personas”. Como ejemplo dio eventos ocurridos en otros países, donde conductores de Uber se vieron involucrados en atentados y otros hechos delictivos.

“No es que van a venir a plantear que esa será la solución y que ahí acabarán todos los males; al contrario, es la forma más insegura que no da garantías a los usuarios”, criticó en comunicación con la 1330 AM.

Otro punto reclamado por los taxistas es el bajo costo del servicio, lo que se justifica en la versión de que no pagarán impuestos. Aseguró que el gremio no aumenta sus aranceles desde hace 10 años, para no perder clientes, aunque eso signifique menos ganancias para ellos.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.