07 nov. 2025

Tarantino planea un filme sobre los asesinatos de Charles Manson

El cineasta estadounidense Quentin Tarantino está dando los primeros pasos para rodar una película sobre Charles Manson y los asesinatos cometidos por sus fanáticos seguidores en California, conocidos como “La Familia”, informó hoy el medio especializado The Hollywood Reporter.

quentin.jpg

Tarantino planea un filme sobre los asesinatos de Charles Manson. Foto: diarioavance.

EFE


Aunque por el momento se trata de un proyecto en una fase muy embrionaria, Tarantino escribiría y dirigiría la película para la que ya se ha contactado con los actores Brad Pitt y Jennifer Lawrence, sin que por ahora se haya llegado a ningún acuerdo con estas estrellas de Hollywood.

Tarantino está todavía finalizando el guion del largometraje que aún no tiene título y que contará en la producción con los hermanos Harvey y Bob Weinstein, habituales colaboradores del director.

El objetivo más inmediato de Tarantino es buscar un estudio que quiera participar en la financiación y distribución del filme, que de recibir luz verde podría empezar a rodarse en verano de 2018.

En 1969, Charles Manson y un grupo de sus seguidores de la secta “La Familia” asesinaron brutalmente en Los Ángeles a siete personas, unos crímenes que conmocionaron a la sociedad estadounidense y que marcaron simbólicamente un punto y aparte en la contracultura de los años 60 y el movimiento hippie.

Entre las víctimas estaba la actriz Sharon Tate, esposa del director Roman Polanski y embarazada de ocho meses cuando fue asesinada.

Manson fue condenado a cadena perpetua y en la actualidad continúa entre rejas.

Figura del cine contemporáneo y reverenciado como uno de los directores más influyentes de las últimos 25 años, la filmografía de Tarantino incluye las cintas “Reservoir Dogs” (1992), “Pulp Fiction” (1994), “Kill Bill: Vol. 1 y 2" (2003 y 2004), “Inglourious Basterds” (2009) y su hasta ahora último trabajo “The Hateful Eight” (2015).

Más contenido de esta sección
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.