Solo por unos días promete marcar un antes y un después en la ficción paraguaya, mostrando que es posible combinar producción ágil, humor, ternura y un elenco que se siente como en casa. La ficción cuenta con reconocidos actores como Paola Maltese, Dani Vuyk, Silvia Flores, entre otros.
En pleno rodaje de Solo por unos días, la adrenalina se siente desde que uno pisa el set. Allí, Tana Schémbori explica cómo nació el proyecto: “Comenzamos a hablar con Dani Da Rosa a fines del año pasado. Él tenía la idea, un casting inicial y unos libros, pero no se había concretado. Cambiamos algunos guiones, armamos el equipo y empezamos con un piloto de tres capítulos. Desde diciembre estamos en preproducción y grabando desde marzo”, recuerda la directora y actriz.
Por su parte, Juanca Maneglia explica que la gran particularidad es que la serie es diaria: “Requiere hacer todo en paralelo para que sea rentable: Grabación, edición, sonido, guion… Es un rompecabezas que se arma mientras se ve qué funciona. La velocidad y la organización son clave, y confiar en tu equipo es fundamental”, resalta.
Lea más: Lanzan teaser oficial de la nueva ficción Solo por unos días
Una máquina de producción a toda marcha
La producción involucra más de 100 personas, desde camarógrafos y maquilladores hasta editores y músicos originales.
“Necesitamos dos unidades de grabación para cumplir con los tiempos porque cada capítulo lleva un promedio de dos días en completarse”, señala Juanca a la hora de recalcar que la idea es armar otro espacio para seguir creando a toda marcha.
Asimismo, Tana agrega: “Es increíble ver cómo todo fluye: preproducción, lectura de guiones, ensayos, grabación. Cada semana leemos tres guiones y revisamos escenas; la continuidad es un desafío enorme”, dice orgullosa.
Los actores también forman parte activa del proceso creativo aseguran los afamados directores, quienes ven como la nueva generación va aprendiendo día a día, así como ellos lo hacen también.
“Proponen cambios en los diálogos, sugieren ideas para sus personajes y eso enriquece la historia”, comenta Tana, quién también participa como actriz en el proyecto.
“En comedia, si no te divertís vos, no se transmite. Aquí hay mucha buena onda y eso se siente en cada escena. Es la magia del caos”, suma un Juan Carlos un poco cansado pero feliz con los resultados que ve en pantalla.
Te puede interesar: Tana Schémbori y Patricia Sánchez hablan sobre Marilina: Atreverse a soñar
Personajes, invitados y aprendizaje constante
Con 60 capítulos previstos y la posibilidad de una segunda temporada, la serie combina la estructura de la sitcom con la idiosincrasia paraguaya: Historias que comienzan y terminan en el día, pero cuyos personajes tienen ejes que se desarrollan a lo largo de la tira.
“Es un aprendizaje constante, porque la velocidad diaria exige un cronograma muy estricto, y estamos aprendiendo a medida que avanzamos”, explica Maneglia.
Además, el proyecto une generaciones, profesionales que trabajaron con Maneglia-Schémbori en proyectos históricos del cine y la televisión paraguaya participan ahora en roles de apoyo, como Beto González y Gonzalo Ruiz Díaz.
“La pasión se transmite de generación en generación, y todos crecen con este proyecto”, dice el ralizador del proyecto.
También su compañera inseparable, Tana, destaca el factor humano de su gran y telentoso equipo.
Cada día en el set es una experiencia intensa. Los invitados vienen y se suman rápido al ritmo, y eso le da vuelo a los capítulos. Ver cómo todos conectan, cómo se construyen los personajes y cómo la historia toma forma es algo que emociona”, destacó.
Estreno y expectativas
Con estreno previsto para el mes entrante por Telefuturo, Tana y Juanca –quienes llevan más de dos décadas de trabajo en equipo– ambos coinciden en que lo que hace única a esta tira diaria es la combinación de creatividad, velocidad y disfrute en el set. “Es estresante, sí, pero hermoso. Cada capítulo es una oportunidad de contar historias con personajes entrañables y un equipo que se mueve como una gran familia”, concluyen.