04 oct. 2025

Sonido eléctrico se apodera de Asunción para iniciar festejos

djsokey_62462554.jpg

@Encisoclarisa

Mañana, jueves 14, las calles del Centro Histórico de Asunción (CHA) se convertirán en un gran escenario para celebrar los 488 años de la fundación de la capital. Música, luces y la energía del público se darán cita desde las 20:00 en la esquina de Palma y Garibaldi, en un evento con acceso libre y gratuito.

La propuesta reunirá a reconocidos artistas nacionales, como Groovers, Amílcar, Pam Pam, Rocco y Basstian, quienes prometen una noche vibrante con sets que recorrerán desde la música electrónica y el house, hasta fusiones con sonidos latinos y urbanos.

El objetivo es transformar las calles en una pista de baile y hacer que Asunción se sienta más viva que nunca.

Aniversario y feriado. Este espectáculo forma parte del calendario oficial de celebraciones por el aniversario de la ciudad de Asunción que cumple 488 años de su fundación, y las festividades cada año buscan revitalizar el centro con actividades culturales y artísticas. Más allá de la música, el evento invita a redescubrir la riqueza arquitectónica y el valor histórico del Centro Histórico de Asunción, por eso la fiesta lleva el nombre simbólico CHA, que se vuelve protagonista de una celebración pensada para todas las edades.

Los organizadores destacan que esta fiesta no es solo una propuesta musical, sino un punto de encuentro ciudadano, donde los asistentes se apropien de sus calles, que el centro sea un espacio de convivencia, alegría y cultura.

En ediciones anteriores, este tipo de celebraciones han congregado a cientos de personas, generando una postal única: la mezcla entre edificios patrimoniales iluminados, la música en vivo y la diversidad de público compartiendo un mismo ritmo.

La invitación está abierta a todo público y el CHA es una propuesta de Sentí el Centro (AMCHA), con el apoyo de la Municipalidad de Asunción, Asu Cultura Turismo, #Asunción en orden y marcas aliadas. Está será la primera de muchas actividades para el aniversario de Asunción.

A saber

Fiesta: CHA
Dónde: Esquina de Palma y Garibaldi
Cuándo: Jueves 14 de agosto.
Hora: 20:00.
Acceso: Libre y gratuito

Korea Festival: Cultura y sabor se apoderan del centro

Este viernes 15 de agosto, la Plaza de Armas, sobre la calle Paraguayo Independiente, se llenará de música, colores y tradición para celebrar una edición muy especial del Korea Festival 2025, organizado por la Asociación Coreana del Paraguay.

Será una jornada completa, de 11:00 a 23:00, pensada para que toda la familia disfrute de la cultura coreana, que durante seis décadas se ha integrado y fortalecido en nuestro país.

Desde los ritmos explosivos del k-pop con grupos locales hasta las danzas tradicionales y el impresionante baile de taekwondo serán parte de este evento que promete propuestas que representan la identidad coreana en todo su esplendor.

La presentación especial del reconocido Indio Rubio le pondrá un toque único a la programación cultural.

Para los amantes de los juegos estará disponible la experiencia Juego del Calamar, un juego con desafíos para valientes, donde la diversión y la emoción están garantizadas para chicos y grandes.

La propuesta gastronómica será otro gran protagonista, con puestos de comida tradicional de la mano de Gilmok, Kulteyi, Suki, Seúl Casa de Delicias, Kokoro, Daks, Adari Comida Korea, Mr. Kochi y muchos más. Sabores auténticos que van desde el kimchi hasta el bulgogi, y una feria con productos coreanos que incluyen cosmética, decoración y mercancía oficial de k-pop, completan la experiencia. Asimismo, también habrá sorteos, premios y regalos durante todo el día.

El Korea Festival 2025 se presenta como una oportunidad para acercarse a la cultura coreana, conocer sus tradiciones y celebrar la amistad y la diversidad en el corazón de Asunción. Las entradas ya están disponibles por Tuti.com.py. Menores hasta 7 años no pagan entrada; de 7 a 18 años, G. 10.000; y mayores de 19 años, 15.000. El Juego del Calamar costará G. 100.000.

UHSOC20290113-012bMiercoles,ph01_4972.jpg

Para todo público. La actividad será este viernes.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
El décimo Festival Nacional del Jopara tendrá lugar hoy, en la Plaza Uruguaya de Asunción. Además se conmemorará el Día Internacional del Adulto Mayor, que se recuerda el 1 de octubre.
El Centro Cultural del Puerto de Asunción, abre a la ciudadanía su sede con una variada programación artística y cultural en el marco de Embarcate - Tardes Culturales en el Puerto.
Hoy y mañana son las dos últimas jornadas del XVIII Festival Mundial del Arpa, que celebra la diversidad sonora del instrumento con grandes conciertos.
Hace unos días, en el marco del Festival de Zúrich se presentó oficialmente la primera actriz creada por Inteligencia Artificial, Tilly Norwood, y la reacción de Hollywood no se ha hecho esperar. El sindicato SAG-AFTRA mostró su oposición “a la sustitución de intérpretes humanos por sintéticos”.