31 oct. 2025

Taiwán promete mayor cooperación económica con Paraguay

La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, prometió este lunes intensificar la cooperación económica con Paraguay, incluyendo un aumento de la cuota para importación de vacuno, durante una entrevista en la isla con el presidente del Senado, Fernando Lugo.

Preparativos.  Frigoríficos esperan este 2015 redireccionar su producción de carne bovina.

Preparativos. Frigoríficos esperan este 2015 redireccionar su producción de carne bovina.

EFE

La mandataria isleña dijo que confía en un mayor estrechamiento de los vínculos comerciales y económicos bilaterales después de que entre en vigor en febrero el Acuerdo de Cooperación Económica Taiwán-Paraguay, que fue sellado el pasado julio.

Tsai mencionó, específicamente, que la cuota de importación de vacuno, elevada recientemente a 10.000 toneladas, “aumentará aún más este año”.

Las exportaciones paraguayas a Taiwán se concentran en el sector agropecuario, que representan el 90% del total, y la carne es uno de los productos paraguayos más competitivos en el mercado isleño, según un estudio del Ministerio de Economía de Taiwán.

Lugo afirmó antes de partir de Paraguay que también espera lograr financiación isleña para una televisión en el Senado.

Su delegación de siete miembros llegó a Taiwán el pasado sábado para una visita de cinco días por invitación del Gobierno taiwanés.

Los parlamentarios paraguayos tienen previstos encuentros con el vicepresidente del Parlamento taiwanés, Tsai Chi-chang, el ministro de Relaciones Exteriores, David Lee, y el viceministro, José María Liu, según un comunicado.

Para Taiwán la alianza diplomática con Paraguay es especialmente importante, en un momento en que China ha incrementado su presión internacional y militar, quitándole a la isla los lazos con Panamá en junio del 2016 y llevando a cabo numerosas maniobras militares en las cercanías de la isla.

Paraguay es uno de los 20 aliados diplomáticos de Taiwán, de los cueles 11 están en Latinoamérica y el Caribe, y es el único ubicado en Latinoamérica.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.