18 nov. 2025

Taiwán libera 11 líneas arancelarias para productos paraguayos

El Gobierno de Taiwán decidió liberar este jueves 11 líneas arancelarias de productos paraguayos para el ingreso a su mercado, entre los que se encuentran la carne de cerdo, menudencias, hamburguesas y productos elaborados a base de maní, entre otros.

taiwán.jpg

El Gobierno de Taiwán liberó 11 líneas arancelarias para productos paraguayos.

Foto: Gentileza

En el marco de la Tercera Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica entre la República de Taiwán y la República del Paraguay, se eliminaron los aranceles para una variedad de productos paraguayos, como la carne de cerdo, menudencias, hamburguesas y productos elaborados a base de maní, galletas y papel de arroz, edulcorantes, guatas y mantas de fibra sintética.

Lea más: En Taiwán ofertan la carne paraguaya online y en cadena de hipermercados

Con esta decisión, los productos paraguayos mencionados podrán ingresar al mercado de Taiwán libre de aranceles. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, celebró la noticia a través de sus redes sociales.

Embed

En ese sentido, desde el Ministerio de Industria y Comercio informaron que los aranceles actuales a dichos productos se encuentran entre el 10% y 30%, por lo que se logra un acceso preferencial al mercado de Taiwán con la decisión.

Entre los productos con aranceles más altos se encontraban los edulcorantes (30%), productos a base de maní (27,5%), esencias a base de yerba mate (27,5%) y hamburguesas (20%), entre otros.

Entérese más: Taiwán anuncia que libera cupo de importación de carne paraguaya

Asimismo, indicaron que se solicitó al Gobierno de Taiwán acelerar el procedimiento para lograr el reconocimiento mutuo de la equivalencia orgánica entre la República de Taiwán y la República del Paraguay, con el fin de facilitar el intercambio comercial de los productos orgánicos, en especial, el azúcar, la yerba mate, el sésamo y la chía.

De igual manera, explicaron que se abordaron otros temas como la exportación de arroz a través del sistema de compras públicas y de las licitaciones privadas de Taiwán, para lo cual la Embajada de Taiwán se encuentra coordinando acciones con la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) y la Cámara Paraguaya de Industriales de Arroz (Caparroz).

Le puede interesar: Taiwán asegura que le interesa carne porcina

La reunión se llevó a cabo por medio del sistema de videoconferencia y fue presidida por la titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer, y el ministro adjunto de Asuntos Económicos (MOEA), Chern-Chyi Chen, de la República de Taiwán.

Más contenido de esta sección
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
En la noche del lunes se confirmó la muerte de un niño de 9 años que padecía Tetralogía de Fallot, por la que no recibió tratamiento a tiempo. Su madre fue detenida e imputada por el Ministerio Público. Ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.