25 nov. 2025

Taiwán libera 11 líneas arancelarias para productos paraguayos

El Gobierno de Taiwán decidió liberar este jueves 11 líneas arancelarias de productos paraguayos para el ingreso a su mercado, entre los que se encuentran la carne de cerdo, menudencias, hamburguesas y productos elaborados a base de maní, entre otros.

taiwán.jpg

El Gobierno de Taiwán liberó 11 líneas arancelarias para productos paraguayos.

Foto: Gentileza

En el marco de la Tercera Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica entre la República de Taiwán y la República del Paraguay, se eliminaron los aranceles para una variedad de productos paraguayos, como la carne de cerdo, menudencias, hamburguesas y productos elaborados a base de maní, galletas y papel de arroz, edulcorantes, guatas y mantas de fibra sintética.

Lea más: En Taiwán ofertan la carne paraguaya online y en cadena de hipermercados

Con esta decisión, los productos paraguayos mencionados podrán ingresar al mercado de Taiwán libre de aranceles. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, celebró la noticia a través de sus redes sociales.

Embed

En ese sentido, desde el Ministerio de Industria y Comercio informaron que los aranceles actuales a dichos productos se encuentran entre el 10% y 30%, por lo que se logra un acceso preferencial al mercado de Taiwán con la decisión.

Entre los productos con aranceles más altos se encontraban los edulcorantes (30%), productos a base de maní (27,5%), esencias a base de yerba mate (27,5%) y hamburguesas (20%), entre otros.

Entérese más: Taiwán anuncia que libera cupo de importación de carne paraguaya

Asimismo, indicaron que se solicitó al Gobierno de Taiwán acelerar el procedimiento para lograr el reconocimiento mutuo de la equivalencia orgánica entre la República de Taiwán y la República del Paraguay, con el fin de facilitar el intercambio comercial de los productos orgánicos, en especial, el azúcar, la yerba mate, el sésamo y la chía.

De igual manera, explicaron que se abordaron otros temas como la exportación de arroz a través del sistema de compras públicas y de las licitaciones privadas de Taiwán, para lo cual la Embajada de Taiwán se encuentra coordinando acciones con la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) y la Cámara Paraguaya de Industriales de Arroz (Caparroz).

Le puede interesar: Taiwán asegura que le interesa carne porcina

La reunión se llevó a cabo por medio del sistema de videoconferencia y fue presidida por la titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer, y el ministro adjunto de Asuntos Económicos (MOEA), Chern-Chyi Chen, de la República de Taiwán.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.