09 ago. 2025

Taiwán es el segundo mercado de la carne

La exportación de carne bovina paraguaya al mercado de la República de China Taiwán continúa en ascenso, posicionando al país asiático como el segundo mayor destino para este producto nacional, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Entre enero y abril de 2025, Paraguay exportó un total de 15.126.036,73 kilos de carne vacuna a Taiwán, lo que generó ingresos por 89.474.359,44 dólares estadounidenses. Esta cifra ubica a Taiwán por detrás de Chile, el principal comprador, y por delante de Estados Unidos e Israel.

Las autoridades paraguayas del sector cárnico proyectan que, de mantenerse esta tendencia, el año cerrará con un crecimiento del 20% tanto en volumen exportado como en ingresos percibidos por los exportadores paraguayos.

De concretarse esta previsión, se alcanzaría un nuevo récord en los envíos de proteína roja al exigente mercado taiwanés.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.