13 sept. 2025

Taiwán carga contra China por “distorsionar” el estatus de la isla en la charla con Trump

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán cargó este viernes contra China por “distorsionar deliberadamente el estatus soberano” de la isla, en referencia a la reciente conversación telefónica entre el mandatario chino, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Donald Trump.

Xi Jinping

Los presidentes de EEUU, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, mantuvieron una conversación telefónica.

Foto: Archivo.

En un comunicado recogido por la agencia de noticias CNA, la Cancillería isleña denunció que esta práctica constituye una “táctica recurrente de China” en sus recientes interacciones con otros países.

“Taiwán ha mantenido su compromiso de colaborar con países socios para promover la prosperidad regional y mantener el statu quo de paz en el Estrecho de Taiwán, y, partiendo de esa posición, seguirá profundizando su estrecha relación con Estados Unidos en los ámbitos de seguridad, economía y comercio”, apuntó el comunicado.

Estas afirmaciones se producen un día después de que Xi y Trump mantuvieran una llamada telefónica con motivo de las crecientes tensiones comerciales entre ambas potencias.

Lea más: EEUU y China intentan acercar posiciones en su disputa comercial

Durante la conversación, el líder chino insistió en que Estados Unidos debe manejar la “cuestión taiwanesa” con “prudencia”, en aras de que los “separatistas radicales empeñados en la ‘independencia de Taiwán’ no puedan arrastrar a China y a EEUU hacia el terreno peligroso de la confrontación e incluso el conflicto”, según informó la agencia de noticias Xinhua.

Taiwán se gobierna de forma autónoma desde 1949 bajo el nombre de la República de China y cuenta con unas Fuerzas Armadas y un sistema político, económico y social diferente al de la República Popular China, destacando como una de las democracias más avanzadas de Asia.

Sin embargo, Pekín considera a la isla como una “parte inalienable” de su territorio y en los últimos años ha redoblado su campaña de presión contra ella para concretar la “reunificación nacional”, clave en el objetivo a largo plazo de Xi Jinping de lograr el “rejuvenecimiento” de la nación china.

Desde hace más de siete décadas, EEUU se encuentra en medio de las disputas entre ambas partes, ya que Washington es el principal suministrador de armas de Taipéi y, si bien no mantiene vínculos diplomáticos con la isla, podría defenderla en caso de conflicto con Pekín.

Esa postura ha provocado permanentes roces entre EEUU y China, cuyo Gobierno ha definido a la “cuestión taiwanesa” como la “línea roja” en las relaciones entre las dos potencias.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La adolescente que había ingresado este miércoles con un arma de fuego a su colegio de La Paz, en la provincia argentina de Mendoza, se entregó a la Policía tras pasar más de cuatro horas atrincherada en el patio de la escuela y efectuar varios disparos que no produjeron víctimas ni heridos.
El Gobierno de Estados Unidos acordó pagar USD 4,76 millones a El Salvador a cambio de recibir a más de 200 migrantes deportados, según documentos judiciales, que detallan exigencias de que estos fondos no sean usados en asesoría legal a solicitantes de asilo a EEUU, entre otras condiciones.
Una adolescente de 14 años ingresó con un arma este jueves a un colegio de la provincia argentina de Mendoza, efectuó tres disparos y se atrincheró en el interior, sin que por el momento se hayan reportado heridos.
El ex árbitro de la Premier League David Coote fue acusado de poseer pornografía infantil y deberá comparecer ante un tribunal de Nottingham (nordeste del Reino Unido) este jueves.
El Ejército israelí bombardeó y derribó este miércoles la torre residencial Taiba 2 de la ciudad de Gaza, una hora después de urgir su evacuación forzosa, atestiguó la Agencia EFE desde la capital de la Franja, convirtiéndose en la sexta torre residencial de gran altura que Israel destruye en los últimos días.
Sudáfrica y otros países africanos condenaron el ataque perpetrado este martes por Israel en Doha, capital de Catar, al considerarlo una violación de la soberanía nacional y alertar de que puede agravar la crisis en Oriente Medio.