03 nov. 2025

Tacumbú como negocio: El penal mueve millones por mes

El criminólogo y experto en seguridad, Juan Martens, entrevistado por el canal NPY, explicó que la problemática del penal de Tacumbú es muy compleja e incluye un aspecto relacionado al campo económico, puesto que en el lugar se mueven “millones de guaraníes” en forma mensual.

WhatsApp Image 2023-10-14 at 17.18.08.jpeg

Un grupo de familiares intenta ingresar al penal de Tacumbu este sábado 14 de octubre.

Foto: Fernando Calistro

Martens explicó que en Tacumbú se mueve una enorme cantidad de dinero, donde solo con las salas vip, que son unas 22, se recauda USD 10.000 mensual por cada una, es decir, USD 200.000.

Además, dijo cada fin de semana se venden entre 3 a 4 kilos de cocaína, lo que en el mes representan unos 20 kilos, que es tanto para el consumo interno, como también para la redistribución de los que van a comprar de la cárcel por ser más barato.

Según un cálculo, se recaudan unos G. 250 millones semanales, que van a parar tanto en manos de Rotela, como de autoridades penitenciarias y judiciales.

El propio Barchini dijo que no puede hablar en su oficina porque se entera el clan Rotela.

Funcionarios sobornados

El especialista dijo que se debe abordar el complejo problema de Tacumbú y del sistema penitenciario con personas preparadas, a través de datos empíricos.

Indicó que deben ponerse de acuerdo el Ministerio Público, Poder Judicial al respecto de cualquier acción que se vaya a tomar sobre el futuro de Tacumbú y Rotela.

“Estos funcionarios públicos, mal pagados, forman parte del clan Rotela y deben ser abordados como tal. Hay que perder esta retórica sin contenido y sin acción que hacía Barchini”, dijo.

Igualmente, instó a elaborar un plan. “Se debe tener un plan y ejecutarse de manera inteligente y equilibrada para no hacer que se genere mayor descontento en el sistema penitenciario. Todo intento de reestructuración de este sistema va a generar complejidades. A cuatro días de la crisis que tuvimos, nadie da información cierta, los hechos se desmienten y a este paso será muy difícil avanzar con la recuperación de la soberanía en los penales”, insistió.

Orfandad del Estado

El criminólogo expuso que hay internos que no tienen nada que comer en el sistema penitenciario y son alimentados por Javier Rotela, quien paga por unas 1.000 tortillas diarias para alimentar a los reclusos.

“Cuando dejas sin comida y sin salud a los internos, esa orfandad del Estado, es cubierta por Javier Rotela. No es solo un criminal, suple al Estado en derechos”, sostuvo.

Finalmente, dijo que el problema pasa por la violación estatal y el gran poder económico que tiene Rotela, que no se sabe hasta qué nivel de la estructura llega su distribución. “Por lo que vimos en las últimas semanas que en el corazón del Ministerio de Justicia también tiene poder y lo compra a través de la política o el crimen organizado”.

Más contenido de esta sección
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.