13 oct. 2025

Tabacaleros califican de “porquería” informe de Cadep sobre cigarrillos

El presidente de la Unión Tabacalera de Paraguay y de Tabacalera del Este, José Ortiz, anunció que accionarán legalmente contra el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep) por un estudio en el que afirma que el sector evade USD 400 millones.

Jose Ortiz 1.jpg

El presidente de la Unión Tabacalera de Paraguay y de Tabacalera del Este, José Ortiz, anunció acciones legales contra el Cadep.

Foto: Archivo ÚH

El presidente de la Unión Tabacalera de Paraguay y de Tabacalera del Este (Tabesa), José Ortiz, calificó de “puerqueza, basura, porquería, mediocre, tendencioso y mal intencionado” el informe del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep).

“Es una puerqueza lo que hizo Cadep, pasaron todos los límites de la mentira. Es una vergüenza. A los señores de Cadep les digo: una vergüenza, ese trabajo es una porquería, nunca vi un trabajo del sector tabacalero más mediocre en mi vida y visto todos. Su trabajo es vergonzoso, una basura, tendencioso y mal intencionado”, expresó Ortiz a un medio local.

Lea más: Paraguay produjo seis veces más cigarrillos que ventas declaradas entre 2008 y 2019

Asimismo, dijo que Cadep debió sacar el precio de venta de la fábrica y no tomar el precio de supermercado y que ahí se encuentra el gran error o la mala intención. También indicó que no se tomaron en cuenta los stocks de tabaco con los que cuenta la industria, por lo que siempre va a haber una variable y agregó que Tabacalera del Este, el que más produce, tiene stock de tabaco para un año.

En ese sentido, afirmó que hay errores intencionales dentro del estudio y que las cantidades que tienen son absolutamente falsas, ya que figura que el sector declaró 240 millones de cajetillas en el 2008, pero que solo Tabacalera del Este declaró 933 millones de cajetillas.

También mencionó que para Cadep la industria tabacalera declaró 341 millones de cajetillas en el 2019, mientras que Tabesa declaró más de 1.300 millones de cajetillas ese año, por lo que sostiene que hay una información falsa o errada.

Entérese más: Leyes para controlar la producción del tabaco son letra muerta, critican

De igual manera, detalló que la diferencia que supuestamente encontraron la calcularon con los precios de venta de los supermercados, pero se debió tomar el precio de venta de fábrica. A su vez, remarcó que el sector declara USD 500 millones al año.

“Estos irresponsables de Cadep agarran y dicen que el sector tabacalero evade USD 400 millones al año. Están chiflados estos tipos, están locos para hacer una acusación tan irresponsable”, criticó.

Finalmente, adelantó que van a presentar acciones legales si el Cadep no se retracta y pide disculpas, en tanto que aseguró que el informe tiene fines políticos y se da en un momento muy sensible del país, con el objetivo de presionar para el aumento de los impuestos por parte de sectores de izquierda.

Más contenido de esta sección
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
Un hombre que trabajaba como guarda (copiloto) en un ómnibus de larga distancia murió en la madrugada de este lunes tras verificar un desperfecto mecánico en el sistema de suspensión neumática. Una explosión acabó con su vida, según reportes preliminares.