05 ago. 2025

Susto en el Senado por falla de aire que provocó humareda y fuerte olor a quemado

Un principio de incendio se registró en el Congreso Nacional, específicamente en el área del Senado. Una humareda y un fuerte olor a quemado afectaron parte del predio.

Principio de incendio en Senado.jpg

El principio de incendio se registró en el Senado.

Foto: Captura

Un nuevo susto se llevaron funcionarios y visitantes del Congreso Nacional, debido a que un principio de incendio se desató en la mañana de este jueves, específicamente en el tercer piso, donde se encuentra la sala de Prensa de la Cámara de Senadores, entre otras oficinas.

De acuerdo con lo que informaron a través de Monumental 1080 AM, esto desató una humareda en los pasillos del predio, además de un fuerte olor a quemado que generó mucha preocupación en los presentes.

Sin embargo, según aseguró Sebastián Romero, jefe de mantenimiento del Senado, el sitio no fue evacuado porque se controló a tiempo y ya no hay ningún peligro para las personas.

“Hicimos la protección del sistema y evitó de que ocurra algún sobrecalentamiento. Se realizó una verificación in situ con el corte de energía, con el control de elementos combustibles. No es necesario evacuar el lugar, porque el olor es propio de la correa, pero no existe ningún riesgo para las personas”, aseveró.

Detalló que aparentemente las correas del electroventilador del aire acondicionado fallaron, pero dijo que el motivo pudo haber sido la temperatura o su uso constante.

“Fue un imprevisto. Puede darse por algún desgaste, pero son imprevistos porque son máquinas que tienen mantenimiento de forma mensual”, acotó.

Explicó también que el sistema de detección de incendios no se encendió, ya que solo fue un principio de incendio y comparó el caso con fumar cigarrillo. Dijo que si una persona fuma en el sitio, tampoco se encenderá, ya que no es una humareda densa.

Lea también: Parte del techo del Congreso Nacional se derrumba a pedazos

El pasado 13 de noviembre, parte del techo del Congreso Nacional, en la entrada a la sala de sesiones del Senado, cayó a pedazos causando también susto en los presentes, aunque afortunadamente el hecho no dejó víctimas.

Según afirmaron desde la Cámara Alta, el desmoronamiento se habría producido a causa de la humedad. También responsabilizaron del caso al uso permanente de los acondicionadores de aire.

Las últimas obras que se realizaron en la sede del Congreso Nacional datan del 2018, cuando se llevó a cabo una refacción de la estructura del edificio, en el área siniestrada en la Cámara de Senadores en el 2017, y cuyos trabajos demandaron unos G. 825 millones.

Más contenido de esta sección
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.