11 ago. 2025

Suspenden uso de sustancia peligrosa en cirugía estética

25075814

Alerta. La ministra Barán y el doctor Balmelli mencionaron el riesgo del uso del producto en manos inexpertas.

archivo

Con el fin de garantizar que los profesionales de la salud habilitados utilicen el metacrilato o polimetacrilato (PMMA) con fines permitidos y las condiciones adecuadas, la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) suspendió temporalmente su uso y comercialización en el país. La determinación afecta a todos los productos que contengan como principio activo el PMMA, informó Dinavisa.

“Dicha medida es adoptada a modo de precautelar la salud de la población y prevenir mala praxis por el uso indebido (inadecuado) del producto”, señalaron desde la entidad. La determinación fue a pedido de la ministra de Salud, doctora Teresa Barán.

Riesgos. La titular del MSP, doctora Teresa Barán, y el doctor Bruno Balmelli, de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética, hablaron sobre los riesgos del producto.

Barán mencionó que se caerá con todo el peso de la ley sobre el uso del metacrilato. Agregó que varios profesionales no autorizados lo usan con un fin estético.

Pidió también que la ciudadanía realice las denuncias correspondientes y de manera responsable. Pero aun sin la denuncia, recorrerán los servicios. Advirtió que en caso de descubrirse el uso clandestino, se caerá con todo el peso de la ley a los infractores.

“Todos los días ocurren casos catastróficos en lo que corresponde a la medicina estética. Y eso nosotros no podemos tolerar”, expresó.

La ministra de Salud aclaró también que Dinavisa es un ente autónomo al MSP desde el 2021.

Comentó que el PMMA obtuvo la autorización de parte de Dinavisa el 30 de junio pasado y que el registro tuvo una modificación el 8 de setiembre.

El doctor Balmelli mencionó que la aplicación del producto en manos inexpertas puede tener resultados catastróficos para pacientes.

“En comparación con otros productos su seguridad es menor”. Agregó que quienes se realizarán un procedimiento estético, tienen que ser responsables, acudir a un profesional acreditado e ir a una clínica habilitada por la Superintendencia de Salud.

Los productos que se utilicen en el procedimiento deben estar registrados en Dinavisa y deben contar con un certificado de garantía.

Entre las consecuencias para la salud, debido a su uso en manos inexpertas, se cuentan desde la alteración permanente, hasta la muerte, detalló el doctor Balmelli.

Las alarmas con el uso del metacrilato se dispararon luego de la difusión de casos en Argentina y Paraguay.

Aunque sea el médico de hace años y se le tenga confianza plena, debe exigirle el certificado de calidad. Doctor Bruno Balmelli, gremio de cirugía plástica.

25075826

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.