16 may. 2025

Suspenden a quienes “cajonearon” pedido de embargo de bienes de Pavão

La Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia resolvió este jueves suspender sin goce de sueldo al actuario y al dactilógrafo, quienes presuntamente “cajonearon” el documento de pedido de exhorto y cooperación internacional en el caso de Jarvis Pavão.

jarvis.jpg

Los expedientes fueron encontrados en el Juzgado de Patricia González. Foto: Ana Ferreira.

Se trata del actuario Milton García y el dactilógrafo Aldo Godoy, quienes desempeñaban sus funciones en el Juzgado de Patricia González, en donde un documento que comunicaba sobre el embargo de bienes de Pavão nunca fue tramitado, sino que se cajoneó por más de un año y medio.

Ante ello, la Corte decidió aplicar el sumario administrativo y suspensión de sus funciones sin goce de sueldo para ambos funcionarios, tras analizar los antecedentes del caso.

De la misma manera, pidieron que se investigue al fiscal Carlos Alcaraz debido a que resulta “llamativo” que no haya urgido el pedido de cooperación internacional, informó la 970 AM.

Durante los primeros días de diciembre el juez Paublino Escobar empezó a revisar documentos del despacho a cargo de la magistrada Patricia González y encontró ocultos siete exhortos, entre los que estaba un pedido de cooperación de la Justicia brasileña del 15 de abril de 2015.

Los pedidos de exhorto, incluso, no fueron registrados en el sistema Judisoft.

Más contenido de esta sección
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).