08 nov. 2025

Suspenden nuevamente juicio por secuestro y asesinato de los Dresch

El juicio oral y público por el secuestro y asesinato de Alecio Dresch y su nieto, Leonardo Farías Dresch, ocurrido en 2017 en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, quedó nuevamente suspendido este martes.

secuestro de los Dresch

El juicio oral por el secuestro y muerte de los Dresch fue suspendido nuevamente este martes.

Foto: Robert Figueredo

El juicio por el secuestro y asesinato de Alecio Dresch y Leonardo Farías Dresch fue postergado por segunda vez este martes, debido a que tres de los cinco acusados no pudieron ser trasladados desde la penitenciaría de Tacumbú hasta el Palacio de Justicia de Caaguazú.

Lea más: Ex novia de nieto de secuestrado entre detenidos

Tras la ausencia de tres de los procesados, el tribunal del caso resolvió, a pedido de las partes, fijar una nueva fecha para el 5 de diciembre.

Por secuestro, homicidio doloso y asociación criminal están procesados los hermanos Josemar Borba Prussak y Jozemar Borba Prussak, además de David Prussak, Yésica Patricia Hoffman y Darci Longarette. Estos dos últimos estuvieron presentes para el juicio oral.

Los fiscales Federico Delfino y Zunilda Ocampos presentaron acusación contra los sospechosos, quienes fueron individualizados mediante un cruce de llamadas.

Le puede interesar: A martillazos habrían asesinado a Alecio Dresch y su nieto Leonardo

El colono brasileño y su nieto fueron llevados el 23 de octubre de 2017. Los cuerpos, en febrero de 2018, fueron hallados en una fosa de la colonia Margarita de Nueva Toledo, Caaguazú, en propiedad del productor, a 1.500 metros de donde fueron secuestrados.

Los procesados habían solicitado USD 300.000 por el rescate de ambos, pero al tercer día el teléfono celular de Alecio Dresch ya se encontraba apagado, según los datos de la investigación.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.