01 nov. 2025

Suspenden juicio oral en el caso de las bombas molotov por recusación a jueces

El juicio oral y público en el cual están acusadas varias personas por haber supuestamente elaborado elementos explosivos improvisados conocidos como bombas molotov, en sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), quedó suspendido debido a que la defensa técnica recusó al Tribunal de Sentencia.

FISCALES.jpg

Los agentes fiscales Eugenio Ocampos, Rodrigo Estigarribia y Hernán Galeano representan al Ministerio Público en la causa.

Foto: Gentileza.

El juicio oral en el cual están acusados Luis Osvaldo Sánchez González, Brian Esteban Martínez Jara, Rubén Moisés Galeano Cáceres y Stiben Patrón se debía realizar este jueves, sin embargo, fue suspendido por la recusación al Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Elsa García, Olga Ruiz y Digno Arnaldo Fleitas, informó el Ministerio Público.

Lea más: Juez acepta como testigo a Cartes en caso bomba molotov

Según la acusación fiscal, estas personas habrían fabricado bombas molotov en el local del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) durante el 31 de marzo de 2017, cuando se trató el tema de la enmienda prorreelección del entonces presidente de la República Horacio Cartes.

Todos fueron acusados por la comisión del hecho punible de fabricación ilícita y hechos conexos, establecidos en la Ley 4036/10 de Armas de Fuego, sus piezas y componentes, municiones, explosivos, accesorios y afines.

Nota relacionada: Corte destraba caso de bombas molotov, que espera juicio oral

Los mismos habrían elaborado y portado las bombas incendiarias, según reveló la pericia técnica. La investigación se inició en abril del 2017, tras el análisis técnico de las cámaras de circuito cerrado de la sede de PLRA.

Le puede interesar: En noviembre van a juzgar la causa de las bombas molotov

Las bombas molotov fabricadas presumiblemente en dicha sede partidaria se habrían utilizado el 31 de marzo del 2017, para incendiar el Congreso Nacional.

Los agentes fiscales Eugenio Ocampos, Rodrigo Estigarribia y Hernán Galeano representan al Ministerio Público en la causa.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.