30 oct. 2025

Suspenden audiencia de imposición de medidas para Miguel Cuevas

Por un recurso de la defensa del diputado Miguel Cuevas, se suspendió la audiencia de imposición de medidas cautelares prevista para este viernes.

Despilfarro. El imputado Miguel Cuevas (i) casi deja sin presupuesto a la Cámara antes de salir de la presidencia.

Despilfarro. El imputado Miguel Cuevas (i) casi deja sin presupuesto a la Cámara antes de salir de la presidencia.

Foto: Archivo

La audiencia de imposición de medidas contra Miguel Cuevas estaba prevista para este viernes. Sin embargo, su defensa planteó que la misma no se puede realizar hasta que no esté firme la resolución sobre el rechazo de nulidad que solicitó.

El juez Yoan Paul López sustanciará este martes la reposición de la defensa. Además, el magistrado también rechazó la excepción de prescripción parcial del delito de declaración falsa, informó el periodista Raúl Ramírez.

Relacionado: Juez rechaza pedido de nulidad de imputación contra Miguel Cuevas

López, igualmente, rechazó en la fecha el pedido de nulidad de la imputación requerido por la defensa de Cuevas, con lo que la causa por presunto enriquecimiento ilícito y declaración falsa sigue vigente.

El fiscal Luis Piñánez solicitó medidas cautelares para Cuevas ante la posibilidad sobre obstrucción de las pesquisas. El político colorado está imputado por enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

Lea más: Imputan a diputado Miguel Cuevas

El ex presidente de la Cámara de Diputados está en la mira de la Justicia por aparentes irregularidades que guardan relación con su gestión como gobernador de Paraguarí.

La investigación inició tras la denuncia presentada por el concejal de Ybicuí, Ezequiel Cáceres, que señala que el parlamentario malversó alrededor de G. 1.200 millones.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.