08 sept. 2025

Surgen opiniones dispares de senadores sobre la mansión

El senador cartista, Ramón Retamozo justificó que por seguridad, el presidente de la República, en este caso Santiago Peña debe usar el helicóptero. “Incluso los transportes de la Fuerza Aérea tienen por seguridad todos los presidentes”, alegó.

Sostuvo que no le consta que el mandatario tenga una residencia de esa magnitud en San Bernardino. “Lo que vi hoy fue su declaración jurada sobre lo que tiene en ahorros en bancos y financieras. En tan poco tiempo no puede adquirir esa residencia con su sueldo de presidente. Hay que investigar si puede justificar. Seguramente lo explicará”, comentó.

Por su parte, Yolanda Paredes, senadora por Cruzada Nacional, afirmó que Peña, no puede, con el salario que percibe, ostentar ese nivel de vida.

“Un ciudadano desplazándose en helicóptero a su residencia particular quiere decir que no usa ningún peaje. El ciudadano paraguayo tiene que enfrentar a una suba indiscriminada de peajes”, cuestionó la legisladora.

Más contenido de esta sección
El diputado Rubén Rubin pedirá el tratamiento en 15 días de su proyecto de ley “Prisión Permanente con Revisión”, también conocido como de cadena perpetua. El diputado independiente realiza esta solicitud ante el brutal asesinato de un hombre en el barrio Tablada Nueva de Asunción.
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que hay un acuerdo entre parlamentarios para no pedir aumentos salariales. No obstante, no descartó que haya pedido de incremento para ministros, presidente y vicepresidente.
Legisladores de la oposición ratificaron las sospechas que pesan sobre la presunta utilización de parte de la senadora colorada Lizarella Valiente de dinero proveniente de bonos de la Comuna capitalina para finalizar su campaña al Senado.
El presidente de la República, Santiago Peña, emprenderá su viaje número 50 de acuerdo con el Decreto 4523 emanado del Gobierno, que anticipa la visita del mandatario a la República Federativa del Brasil, los días 8 y 9 de setiembre. El último viaje emprendido por el mandatario fue a finales de julio de este año, a Finlandia.
Gustavo Leite, embajador paraguayo ante los Estados Unidos, presentó sus cartas credenciales ante Donald Trump el domingo. En la ocasión, expresó el malestar del oficialismo “por el trato recibido por Joe Biden”. Además, denunció que China supuestamente financiará campañas electorales de la oposición.
La Fiscalía propone como testigos a 69 personas en la acusación que presentó hace una semana contra el senador Hernán Rivas en la investigación sobre su posible título falso de abogado. Entre ellos figuran varios políticos como Raúl Latorre y Kattya González.