08 sept. 2025

Surgen opiniones dispares de senadores sobre la mansión

El senador cartista, Ramón Retamozo justificó que por seguridad, el presidente de la República, en este caso Santiago Peña debe usar el helicóptero. “Incluso los transportes de la Fuerza Aérea tienen por seguridad todos los presidentes”, alegó.

Sostuvo que no le consta que el mandatario tenga una residencia de esa magnitud en San Bernardino. “Lo que vi hoy fue su declaración jurada sobre lo que tiene en ahorros en bancos y financieras. En tan poco tiempo no puede adquirir esa residencia con su sueldo de presidente. Hay que investigar si puede justificar. Seguramente lo explicará”, comentó.

Por su parte, Yolanda Paredes, senadora por Cruzada Nacional, afirmó que Peña, no puede, con el salario que percibe, ostentar ese nivel de vida.

“Un ciudadano desplazándose en helicóptero a su residencia particular quiere decir que no usa ningún peaje. El ciudadano paraguayo tiene que enfrentar a una suba indiscriminada de peajes”, cuestionó la legisladora.

Más contenido de esta sección
La Mesa Directiva del Senado agregó a su orden del día un pedido de declaración que insta al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que inicie una investigación al fiscal Juan Daniel Benítez. El agente es cuestionado por liberar al principal sospechoso de la muerte de Antonia Salinas, solo un día después de quedar detenido por agredirla.
La senadora Lilian Samaniego anunció que volverá a presentar el proyecto de creación de juzgados de protección a mujeres víctimas de violencia. Señaló al cartismo por deformar el proyecto anterior, que terminó vetando el presidente Santiago Peña.
Con la acusación de la Fiscalía, el juez Rodrigo Estigarribia debe decidir en audiencia pública si las pruebas presentadas son determinantes para que 15 acusados más Nenecho lleguen a juicio.
Tres de seis municipios con pedidos de intervención son administrados por intendentes de Honor Colorado, entre ellos el padre de Rivas. Todo apunta a que serán salvados por las elecciones.
Votos de Hernán Rivas por la absolución o remoción de jueces y fiscales, desde julio de 2020 hasta octubre de 2023, podrían generar una crisis en el JEM. Decisiones podrían ser declaradas nulas.
Roa dijo que la imposición de Rivas en el JEM y Bachi Núñez como titular del Congreso hasta 2028 son señales claras del deterioro de nuestra democracia. Lamentó que no exista voluntad política para enfrentar la corrupción.