27 oct. 2025

Surgen indicios de simulación de competencia en licitaciones

petropar.jpg

En la licitación con ID 431279, donde el Congreso Nacional adjudicó a la firma Emprendimientos del Sur para el reacondicionamiento del sistema de seguridad existen indicios de una simulación de la competencia para legitimar el proceso.

En los documentos del llamado se observa que los dos oferentes presentados fueron Emprendimientos del Sur SA, de Carlos Becker, y Networkers SRL, de César Martínez. El contrato fue adjudicado al primero y era por G. 955 millones.

Sin embargo, como se observa en el facsímil adjuntado al artículo, ambos oferentes presentaron prácticamente los mismos equipos, con una diferencia solo de los montos por G. 625.000. Lo curioso es que de esa diferencia, G. 600.000 corresponde a un solo equipo denominado “Provisión de sistema domótica para eficiencia energética de circuitos eléctricos”. Ambas firmas ofrecieron un equipo de la marca KMC Controls, cuya procedencia es de los Estados Unidos.

El resto de los equipos ofertados por ambos proveedores son de la misma marca y poseen el mismo precio, según se observa en los documentos.

Nuevas licitaciones. Según fuentes de ÚH, ambos oferentes se presentaron nuevamente para dos millonarios contratos. Uno es en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Se trata del llamado con ID 419919 denominado “Licitación Pública Nacional por subasta a la Baja Electrónica para modernización integral del sistema de control de operaciones de peajes”. El valor del contrato es de G. 7.326 millones. El llamado aún está en etapa de convocatoria. La apertura de las ofertas será recién el 14 de diciembre.

La segunda millonaria licitación a la que ambos oferentes se presentaron es la que posee el ID 429339 denominado “Provisión e instalación de sistemas de seguridad y vigilancia”, convocado por Petropar, el proceso sigue su curso, la entrega y apertura de ofertas se produjo el pasado 8 de noviembre. El valor del contrato es de G. 12.000 millones.

Petropar. Carlos Becker, representante legal de Emprendimientos del Sur, se desempeñaba, justamente, como director de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) durante la primera administración de Eddie Jara, actual titular de Petropar en el 2017, durante el gobierno de Horacio Cartes.

Según datos de la empresa pública, Becker estuvo en el cargo entre el 24 de enero de 2017 y el 5 de marzo de 2018.

Emprendimientos del Sur. Esta empresa ha participado en un total de 79 licitaciones, resultando adjudicada en 27 de ellas. Obtuvo la mayor cantidad de contratos en el periodo de 2022 y 2023, coincidentemente con el periodo del gobierno de Mario Abdo Benítez.

La empresa no respondió a nuestras llamadas al número con terminación 830, que aparece en el portal de la DNCP.

Petropar facsímil oferta_4.jpg

Irrisorio. La diferencia entre ambas ofertas fue de solo G. 625.000. Lo distinto es el costo de un equipo.

Más contenido de esta sección
Existe una buena relación cotizante/jubilado. El economista Rodrigo Ibarrola considera fundamental evaluar calidad del gasto del IPS y saldar la deuda histórica del Estado con la previsional.
El ex ministro de Hacienda, Dionisio Borda, realizó un breve recuento de la situación económica, destacando los logros obtenidos. Sostiene también que “la buena noticia económica no repercute en el bolsillo de la mayoría de la gente”.
El embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, afirmó que para su país esl tema del espionaje es un tema superado. Reiteró que Parguaya fue quien pidió suspender las negociaciones del Anexo C
El embajador de Brasil en Asunción, José Antonio Marcondes, consideró “circunstancias superadas” la denuncia de espionaje por parte de su país a Paraguay, gestado durante el Gobierno del ahora ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022), y que, aseguró, la Administración del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva suspendió “tan pronto se enteró”.
En la Cámara de Diputados se encuentra en estudio un proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo y a las instituciones competentes a revisar y reforzar las políticas energéticas de Paraguay, garantizando una gestión transparente y en beneficio de la ciudadanía”.
Una importante firma española anunció la construcción de una moderna planta de producción de azúcar orgánica en Borja, Departamento de Guairá, con una inversión estimada de USD 42 millones.