14 sept. 2025

Supuesta explosión en zona de grupo criminal, en Amambay, moviliza a la Policía y a la FTC

Reportes de una explosión en la zona de la colonia San Fernando y Cerro Guazú, Amambay, movilizó a agentes de la Policía Nacional y de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Amambay.jpeg

Los agentes de seguridad ingresarán durante el jueves a la zona.

Foto referencia.

Reportan explosión de un artefacto explosivo entre dos establecimientos ganaderos que se encuentran entre las Colonias San Fernando y el Cerro Guazú, Amambay, zona donde operan la “brigada indígena” afines al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Según los datos preliminares, el hecho ocurrió durante las últimas horas de la tarde del miércoles entre las Estancia Calicri y Papá Noel, esta última propiedad del ganadero Teodoro Villalta, vicepresidente de la Rural Amambay.

Por la complejidad del caso recién mañana un grupo táctica de la Policía Nacional y de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) ingresarán al lugar.

Más contenido de esta sección
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.