04 nov. 2025

Suplente de Lalo Gomes acusa a primer anillo de Peña de ser líderes de la narcopolítica

El diputado Santiago Benítez, que juró en reemplazo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, lanzó fuertes acusaciones contra el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; José Alberto Alderete, asesor político de Santiago Peña, y otras autoridades, señalándolos como líderes de la narcopolítica.

Diputado Santiago Benitez.png

Santiago Benítez, diputado nacional.

Foto: Gentileza.

El diputado colorado Santiago Benítez lanzó fuertes declaraciones contra ministros del presidente Santiago Peña a quienes acusó de ser líderes del crimen organizado.

“Si en la frontera ocurren cosas es porque la raíz permite. ¿Y dónde está la raíz? En el Gobierno Central”, expresó el legislador para luego vincular directamente a José Alberto Alderete, asesor político del Gobierno, y al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz.

“Alderete no es un hombre o político cualquiera, es un influyente. Lo mismo el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, son hombres de confianza de Santiago Peña”, expresó el legislador en una entrevista con radio Monumental 1080.

Nota relacionada: Diputados convoca al suplente de Lalo Gomes para su juramento

Benítez cuestionó al presidente Peña de brindar su confianza a ambos, a pesar del escándalo tras la difusión de conversaciones con Lalo Gomes, revelando un supuesto esquema delictivo.

“No puedo decir que Santi Peña está involucrado, pero de que sí les tiene alta confianza, les tiene alta confianza a estas dos personas. No sabemos si no toma decisiones por confianza, por miedo o porque está metido en el tema”, agregó.

Le puede interesar: “No voy a andar de ofrecido”, afirma diputado suplente de Lalo Gomes

El legislador recordó la época en que el mandatario estaba en campaña y viajó a la capital del Amambay, donde tuvo como guardias a hombres ligados al narcotraficante Antonio Joaquim Da Motta, alias Motinha.

“Cuando vino a Pedro Juan estaba rodeado de narcos. Su seguridad era de narcos, no de la Policía”, señaló.

Lalo y el operativo A Ultranza

El legislador realizó otra fuerte declaración al poner en duda el trabajo de Marco Alcaraz en el tiempo que se desempeñó como fiscal adjunto Antidrogas. Lo acusó de excluir a Lalo Gomes del operativo A Ultranza, la mayor investigación realizada por el caso de lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

“Por lo visto que el operativo A Ultranza le convenía a Lalo porque se iba a quedar con todos los bienes de (Jarvis) Pavão, de Cabeza Branca (Luis Carlos Da Rocha); a Lalo no se lo investigaba porque Alcaraz comandaba todo. Era el fiscal general Antidrogas que designaba a fiscales que trabajaban para él directamente”, tiró.

Lea también: Alcaraz asegura que nunca dio datos sobre Cabeza Branca a Lalo Gomes

Finalmente, admitió que tiene miedo y advirtió que si algo le llegara a pasar, ya se sabe quiénes son los responsables.

El legislador accedió a la Cámara de Diputados el pasado 3 de setiembre. Tras jurar, levantó su mirada apuntando al techo, como agradeciendo a Dios, y besó el libro sagrado frente al pleno.

Si bien representa al Partido Colorado, hasta el momento se declara independiente y no se inclinó por ninguna de las principales facciones.

“Por el momento, me mantendré independiente. Yo tengo afinidad con el pueblo, no respondo a ningún líder político”, había señalado.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.