03 nov. 2025

Superintendente de Valores habla de limitaciones en la supervisión de bonos públicos

Joshua Abreu, titular de la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay, explicó las limitaciones que se tiene en la supervisión de los bonos públicos, tras las irregularidades que saltaron en el uso de bonos emitidos por la Municipalidad de Asunción.

Municipalidad de Asuncion_19363340.jpg

Fuertes irregularidades saltaron robre el uso de bonos emitidos por la Municipalidad de Asunción.

Foto: Archivo

Joshua Abreu, titular de la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre el funcionamiento de la institución a su cargo y toda la situación que se generó por el uso irregular de los bonos emitidos por la Municipalidad de Asunción.

“Nosotros somos supervisores por un lado y también somos una entidad de registro”, puntualizó.

Indicó que la Comisión Nacional de Valores tiene la responsabilidad de generar reglamentos para que toda la información esté accesible al público, permitiendo a los inversores tomar decisiones informadas basadas en el riesgo-

“En el caso de la Municipalidad, era una calificación de riesgo bastante alto, que era para inversores calificados”, señaló y precisó que no cualquier inversor puede invertir en estos bonos, sino solo aquellos calificados a través de una casa de bolsa.

En el caso de futuras emisiones de bonos, subrayó que se requiere una nueva calificación, un nuevo prospecto y un destino claro para los fondos.

“La superintendencia verifica si realmente fue invertido donde debería haber sido este caso”, expresó.

Lea más: Opositores advierten que Nenecho generó “más deuda que nunca” en la Comuna de Asunción

También mencionó que la Ley del Mercado de Valores, la 5810, en su artículo 9, limita la supervisión de la comisión a la inscripción de los títulos en el Registro del Mercado de Valores y la intermediación que se realiza.

“Nosotros no tenemos derecho de entrar a verificar el destino de los fondos a Hacienda, a otra entidad pública”, comentó.

Precisó que con las entidades públicas del Gobierno, solamente registran y supervisan las intermediaciones.

“Solo verificamos si la casa de bolsa colocó realmente a inversores calificados porque el Gobierno tiene un contralor y nosotros no tenemos derecho de entrar a verificar el destino de los fondos a otra entidad pública”, se explayó y adelantó que van a trabajar en una nueva Ley con muchas cuestiones que deben ir fortaleciendo.

A finales del mes de mayo, el Municipio presentó documentos a la Contraloría General de la República (CGR) sobre la emisión de bonos y negaron un desvío de G. 500.000 millones. Justificaron su uso en pago de salarios y en costos operativos.

Más contenido de esta sección
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Una modelo denunció que su pareja, un funcionario judicial, supuestamente la agredió físicamente y destrozó su teléfono celular. Las agresiones habrían ocurrido en reiteradas ocasiones.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.