01 sept. 2025

Superintendencia de Salud advierte sobre clínicas irregulares: Hay más de 2.500 en Paraguay

El superintendente de Salud, Roberto Melgarejo, tras el fallecimiento de una mujer de 66 años que se sometió a una lipopapada, alertó que más de 2.500 clínicas funcionan de forma irregular. Se encuentran trabajando para proceder al cierre de varios establecimientos.

procedimientos esteticos.jpg

El superintendente de Salud, Roberto Melgarejo, alertó que más de 2.000 clínicas funcionan de forma irregular.

Foto: Pixabay.

El titular de la Superintendencia de Salud, Roberto Melgarejo, conversó con NPY tras el fallecimiento de una mujer de 66 años, de nacionalidad argentina, luego de someterse a una lipopapada en una clínica odontológica de Asunción.

Al respecto, indicó que tienen muchas denuncias anónimas de clínicas que ofrecen tratamientos estéticos sin estar habilitadas.

“Tenemos demasiadas denuncias anónimas de clínicas y también de profesionales que nos remiten todas las promociones estéticas de estas clínicas”, expresó.

Ante el eventual cierre de estos establecimientos, dijo que están realizando el cruzamiento de datos para poder tener con certeza la cantidad de establecimientos que están funcionando y no están habilitados ni registrados o que se encuentran habilitados, pero no registrados por la Superintendencia.

Lea más: Clínica privada es clausurada tras la muerte de una mujer que se hizo lipopapada

“Tenemos, en un primer pantallazo, unos 100 a 150 establecimientos, sean estos centros de fisioterapia, clínicas, policlínicas o sanatorios, que están funcionando de forma irregular en Asunción nada más”, advirtió.

Sin embargo, sostuvo que tienen unas 2.500 clínicas operando de forma irregular a nivel país, pero no descartó que sean más.

“Tenemos más de 2.500 en forma irregular en un primer pantallazo. Calculamos nosotros que hay un subregistro de cuatro o cinco veces más. Eso es alarmante y muy preocupante”, alertó y reconoció que la falta de recursos es un limitante para las labores de campo e inspección.

“Me preguntan por qué no cierro todo de una vez, no tengo los recursos. Tenemos dos vehículos y medio, porque uno no funciona bien, y tampoco tenemos los recursos humanos suficientes”, dijo.

En el caso de la mujer de 66 años, la víctima presentó complicaciones luego de someterse al procedimiento estético y fue llevada hasta el Sanatorio San Sebastián, donde falleció.

La clínica odontológica y estética facial Zaputovich fue clausurada este miércoles por las autoridades de Salud.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que en caso de que Paraguay vuelva al mundial después de 16 años, se daría el feriado nacional el día viernes. A su vez, se mostró cauto en decir que no hay que festejar antes de tiempo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.