02 sept. 2025

Superintendencia de Salud advierte sobre clínicas irregulares: Hay más de 2.500 en Paraguay

El superintendente de Salud, Roberto Melgarejo, tras el fallecimiento de una mujer de 66 años que se sometió a una lipopapada, alertó que más de 2.500 clínicas funcionan de forma irregular. Se encuentran trabajando para proceder al cierre de varios establecimientos.

procedimientos esteticos.jpg

El superintendente de Salud, Roberto Melgarejo, alertó que más de 2.000 clínicas funcionan de forma irregular.

Foto: Pixabay.

El titular de la Superintendencia de Salud, Roberto Melgarejo, conversó con NPY tras el fallecimiento de una mujer de 66 años, de nacionalidad argentina, luego de someterse a una lipopapada en una clínica odontológica de Asunción.

Al respecto, indicó que tienen muchas denuncias anónimas de clínicas que ofrecen tratamientos estéticos sin estar habilitadas.

“Tenemos demasiadas denuncias anónimas de clínicas y también de profesionales que nos remiten todas las promociones estéticas de estas clínicas”, expresó.

Ante el eventual cierre de estos establecimientos, dijo que están realizando el cruzamiento de datos para poder tener con certeza la cantidad de establecimientos que están funcionando y no están habilitados ni registrados o que se encuentran habilitados, pero no registrados por la Superintendencia.

Lea más: Clínica privada es clausurada tras la muerte de una mujer que se hizo lipopapada

“Tenemos, en un primer pantallazo, unos 100 a 150 establecimientos, sean estos centros de fisioterapia, clínicas, policlínicas o sanatorios, que están funcionando de forma irregular en Asunción nada más”, advirtió.

Sin embargo, sostuvo que tienen unas 2.500 clínicas operando de forma irregular a nivel país, pero no descartó que sean más.

“Tenemos más de 2.500 en forma irregular en un primer pantallazo. Calculamos nosotros que hay un subregistro de cuatro o cinco veces más. Eso es alarmante y muy preocupante”, alertó y reconoció que la falta de recursos es un limitante para las labores de campo e inspección.

“Me preguntan por qué no cierro todo de una vez, no tengo los recursos. Tenemos dos vehículos y medio, porque uno no funciona bien, y tampoco tenemos los recursos humanos suficientes”, dijo.

En el caso de la mujer de 66 años, la víctima presentó complicaciones luego de someterse al procedimiento estético y fue llevada hasta el Sanatorio San Sebastián, donde falleció.

La clínica odontológica y estética facial Zaputovich fue clausurada este miércoles por las autoridades de Salud.

Más contenido de esta sección
El Gobierno y los transportistas retomaron en la tarde de este lunes una reunión tripartita para intentar destrabar la huelga anunciada por el sector para el 3 y 4 de setiembre próximo.
Un partido de fútbol por el Nacional B terminó en una verdadera batalla campal que obligó a la suspensión del encuentro y dejó como saldo a varios atletas golpeados. El hecho ocurrió en Concepción.
Un hombre conocido como “Correcaminos”, en alusión al personaje de dibujos animados, escapó de una comisaría a través de un boquete, saltó algunos techos del vecindario y se escondió en una zona boscosa para huir. Sin embargo, volvió a ser detenido.
El ex intendente de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Carapeguá, sufrió un millonario robo domiciliario en la noche del domingo, mientras él y su familia se encontraban en un festejo de cumpleaños. Los ladrones se llevaron G. 90 millones, joyas y otros objetos de valor.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) alertó que en Asunción y en 14 departamentos más siguen formándose celdas de tormentas que pueden ocasionar fenómenos de tiempo severo.
María Portillo, intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este, cuestionó la presencia de políticos colorados en un festejo organizado por Itaipú para agasajar a los niños en su día.