05 nov. 2025

Superando umbral de alerta: Suman 567 personas internadas a causa de virus respiratorios en siete días

De las 567 personas que fueron hospitalizadas por gripes, 91 fueron derivadas a terapia intensiva y nueve fallecieron. Casi todos los internados no estaban vacunados.

Recorrido hospitales.jpg

La cantidad de pacientes a causa de las gripes y otros cuadros respiratorios abarrotan los consultorios.

Foto: Daniel Duarte.

Los pañuelos, los antigripales y los consejos compartidos para curarse del resfrío y demás están a la orden del día, a la par de los estornudos, toses.

Los datos del nuevo informe de Vigilancia de la Salud detallan que en la última semana hubo 54.930 consultas por cuadros respiratorios en todo el país. Esta cifra ubica la curva de tendencia por encima del umbral de alerta.

La cantidad de internados en hospitales por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) , en los últimos siete días llegó a 567 pacientes. El 16% de los internados (91 personas ingresó a terapia intensiva).
De los que terminaron en UTI 10% (nueve pacientes) fallecieron. Hasta ahora, la cifra de ingresados por influenza supera al pico registrado en los últimos 10 años, según el reporte.

Detalles de los internados

En la distribución etaria y porcentual de quienes se quedaron en los hospitales, el 31% corresponde a adultos mayores de 60 años, 22% son niños de menos de 2 años y 17% corresponde a la franja de cinco a 19 años.

Entre los virus respiratorios que fueron identificados en los diagnósticos de los pacientes en estos siete días están el rhinovirus (28%), influenza A H1N1 (23%), influenza A no subtipificado (20%) y virus sincitial respiratorios (VSR) en un (18%).

Más del 98% de los pacientes hospitalizados, no contaba con vacunación anual para esta temporada. Hasta el momento en lo que va del 2025, han sido confirmados 176 personas fallecidas a causa de los virus respiratorios. Entre ellos están principalmente rhinovirus, influenza A H1N1 y SARS-CoV-2.

El uso de tapabocas, acudir a la consulta a tiempo para tener el diagnóstico correspondiente, lavarse las manos con agua y jabón, evitar el contacto con personas enfermas y, sobre todo, la vacunación son las medidas recomendadas por el Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
Pobladores del barrio Bañado Norte solicitan a la Municipalidad de Asunción que realice una limpieza con maquinaria especial para poder recoger el gran cúmulo de basura que se encuentra en un canal de agua del sitio. Aseguran que existe peligro de inundación.
El concejal Arturo Almirón (ANR) fue escogido como presidente de la Junta Municipal de Asunción. La elección tuvo lugar hoy durante una sesión extraordinaria en la que la mayoría colorada celebró la “democracia” que representa esta elección. Como vicepresidente fue electo Mariano Cáceres (ANR-HC), quien ya fungía como presidente interino.
La directora Nacional De Licencias, Susana Medina, sostuvo que el crecimiento del tráfico vehicular –dado por el pésimo servicio de buses– es un desencadenante del aumento de los siniestros viales.
La Fundación Dequení entregó el reconocimiento Profes que dejan huellas 2025 a veinte docentes de todo el país, premiando su vocación, compromiso y aporte a la transformación de las comunidades. El homenaje destaca iniciativas que inspiran, fortalecen la educación y abren oportunidades más allá del aula.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) iniciará este viernes 7 de noviembre la apertura de ofertas para la construcción de 347 baños modernos en escuelas de todo el país, en el marco del programa Letrina Cero. El objetivo es erradicar definitivamente las letrinas y garantizar condiciones sanitarias adecuadas para los estudiantes.
Solamente 13 de las 23 carreras de Odontología habilitadas en Paraguay cuentan actualmente con acreditación vigente, según informó la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).