25 nov. 2025

Sumarian a supervisora que supuestamente pidió dinero a docente

Elva Villalba, supervisora administrativa de la Región 1 de Villarrica, Departamento del Guairá, fue sumariada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) por supuestamente haber pedido dinero a una docente a cambio de mantener su rubro.

supervisora guairá villarrica.jpeg

Elsa Villalba, supervisora administrativa sumariada por el MEC tras denuncia de docente.

Foto: Gentileza.

La docente Laura Bogado, quien está comisionada desde Hernandarias a una localidad del Departamento del Guairá, fue quien realizó la denuncia de manera pública y aseguró que era constantemente amenazada, supuestamente por la supervisora Elva Villalba.

Denunció que recibía la presión de que si no pagaba G. 9 millones a la supervisora, esta podría quitarle del rubro docente.

A través de un trabajo realizado por periodistas de la capital del país, la supervisora admitió el hecho y manifestó que habría una mafia en la dirección departamental de Educación. Sin embargo, se rectificó ante una escribanía de Villarrica, donde aseguró que no se dio cuenta de lo que dijo y que estaba mal de salud.

A raíz de la grave denuncia contra la supervisora, el MEC dispuso un sumario administrativo y ordenó una investigación a cargo de un fiscal de Educación.

La directora departamental de Educación, Milena Alonso, reveló en una conferencia de prensa que solicitó inmediatamente la intervención de la cartera estatal de educación para determinar la veracidad de la denuncia.

Señaló además que desconoce si existe o no una rosca mafiosa en la institución, motivo por el cual que pidió la intervención del MEC.

Así también, explicó que la docente afectada no le comunicó en ningún momento acerca de la situación, y que la misma será entrevistada por los fiscales del MEC, quienes elevarán los informes a la cartera estatal.

La supervisora Villalba había presentado un certificado médico, por lo que no se presentó a su lugar de trabajo por reposo.

Más contenido de esta sección
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.