09 ago. 2025

Suman 8 imputados por depredación de bosques en franja de Itaipú

Ocho personas fueron imputadas este martes como sospechosas de haber provocado la depredación de unas 11 hectáreas de bosques en la franja de protección de la Itaipú Binacional, ubicada en la zona de Puerto indio, Departamento de Alto Paraná.

Itaipú

La Fiscalía imputó y pidió prisión para ocho personas por la depredación de 11 hectáreas de la franja de protección de la Itaipú Binacional.

Foto: Gentileza

La Fiscalía Especializada en hechos punibles contra el Medio Ambiente, a cargo del fiscal Alcides Agustín Giménez, formuló imputación contra ocho sospechosos de haber provocado la depredación de las 11 hectáreas de bosque.

Lea más: Itaipú recupera 11 hectáreas que fueron invadidas y estaban siendo depredadas

El representante del Ministerio Público pidió prisión para los imputados a la jueza Nimia Dejesús Dávalos, quien admitió el proceso.

Los procesados fueron identificados como Lorenzo Cáceres González, Alejandro Martínez Peña, Nancy Rosa Larramendia Sánchez, Fausto Vargas Rolón, Dilfrido Barrios Troche, Gustavo Centurión Martínez, Benito Giménez Fernández y Delfina Isabel Garcete Paredes.

Todos ellos fueron imputados por la supuesta comisión de hechos punibles contra las bases naturales de la vida humana (perjuicio a reservas naturales) y la transgresión de la Ley 716/96 (tala de bosques).

Entérese más: Unas 11 hectáreas de bosques fueron deforestadas en la Reserva de Puerto Indio

Antecedentes del caso

Según la investigación de la Fiscalía, en febrero de este año un grupo de 15 familias, entre los que se encontraban los encausados, presuntamente ingresaron a la zona boscosa de la entidad, donde procedieron a la tala indiscriminada de árboles de especies nativas, quemas y eliminación de sotobosques, además de la habilitación de picadas y la construcción de precarias viviendas, entre otros delitos ecológicos.

Asimismo, habrían sido sorprendidos por guardias forestales de la entidad, a quienes incluso amenazaron con atacarlos en caso de persistir con los patrullajes.

Le puede interesar: Itaipú actualiza normativas para defender áreas protegidas

El hecho fue comunicado por la Dirección Jurídica de la Itaipú al Ministerio Público, que tomó intervención, constatando la veracidad del caso.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país, para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.