08 ago. 2025

Suman 272 las denuncias por falta de pago de aguinaldo

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) atendió un total de 571 casos relacionados con la remuneración anual complementaria, de los que 272 corresponden a falta de pago de aguinaldo.

Las denuncias involucraron a 174 empresas, siendo los sectores con mayor cantidad de incumplimientos el comercio mayorista y minorista, la reparación de vehículos automotores y motocicletas, la construcción, la industria fabricante, las actividades profesionales, científicas y técnicas, así como los servicios administrativos.

Según informaron desde el Mtess, el 87% de los denunciantes optaron por presentar su caso de manera nominal, mientras que el 13% lo hizo de forma anónima. Esto refleja que prácticamente 9 de cada 10 trabajadores confiaron en el servicio de mediación del Ministerio de Trabajo.

Hasta la fecha, se han resuelto 80 casos, lo que permitió un ingreso total de más de G. 87 millones a favor de los trabajadores. Además, 180 denuncias fueron derivadas para fiscalización, y 12 se encuentran aún pendientes de mediación.

Zonas. Más de la mitad de las denuncias provino del interior del país, el 38% del departamento Central y el 10% de Asunción. El 69% de los incumplimientos del aguinaldo afectaron a varones y el 31% a las mujeres.

El 75% de las denuncias se realizaron de manera presencial, más del 24% a través de la web del Mtess, y en torno al 1% vía WhatsApp, en el marco de la campaña “Tu Aguinaldo, nuestro compromiso”. Las mismas pueden ser realizadas durante todo el año.

Consultas. En lo que respecta a los asesoramientos sobre aguinaldo brindados por el Ministerio durante el primer mes del 2025, estos totalizaron 299 casos, de los cuales 285 estuvieron dirigidos a trabajadores y 14 casos planteados por los empleadores.

La mayor parte de las consultas se relacionó con el procedimiento ante la falta de pago del aguinaldo, la configuración del derecho y con la forma del cálculo.

87 por ciento de las denuncias por falta de pago de aguinaldo fueron presentadas de forma nominal ante el Mtess.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.