21 nov. 2025

Suman 1.011 muertos por coronavirus en China

El número de muertes en China por la pandemia del nuevo coronavirus alcanzó este lunes la cifra de 1.011 en todo el país, después del anuncio de 103 nuevos decesos en la provincia de Hubei, informaron las autoridades.

Cruise ship docked in Hong Kong amid coronavirus outbreak_18222404.jpg

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó que ya son 490 los muertos.

Foto: EFE.

La comisión de salud de Hubei confirmó también otros 2.097 nuevos casos de infección en esta provincia del centro de China, en cuya capital Wuhan surgió el brote de coronavirus en diciembre.

Le puede interesar: Muere el médico chino que alertó sobre el coronavirus

Ahora hay más de 42.200 casos confirmados en China, según cifras publicadas previamente por el Gobierno.

Se cree que el nuevo virus surgió el año pasado en un mercado que vende animales salvajes en Wuhan.

El presidente chino, Xi Jinping, se reunió con personal sanitario y pacientes afectados en un hospital en Pekín el lunes, donde pidió “más medidas decisivas” para contener la epidemia, informó la cadena estatal CCTV. Un equipo de expertos internacionales de la Organización Mundial de la Salud llegó a China el lunes por la noche, dirigido por Bruce Aylward.

También puede leer: Jackie Chan premiará a quien halle cura a nuevo coronavirus

Este supervisó la respuesta de la organización en 2014-2016 a la epidemia de ébola en el oeste de África. Antes de la llegada del equipo, el jefe de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus advirtió que hubo “ejemplos preocupantes” de casos en el extranjero en personas que habían viajado a China.

Más contenido de esta sección
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.